Sinaloa | Norte
Transition Industries firma acuerdo con Samsung y Techint para planta Mexinol
Mexinol será la planta de producción Zero para la producción de metanol de baja huella de carbono.

La empresa estadounidense Transition Industries LLC firmó este lunes un acuerdo de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC)
La empresa estadounidense Transition Industries LLC firmó este lunes un acuerdo de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) con el consorcio liderado por Samsung E&A, en conjunto con Techint Ingeniería y Construcción, para el desarrollo del ambicioso Proyecto Pacífico Mexinol, que se instalará en Ahome, Sinaloa.
El contrato, sujeto al cumplimiento de condiciones regulatorias y aprobaciones, representa un paso decisivo para arrancar la construcción de esta megaplanta en 2025 y comenzar operaciones en 2029.

Ambicioso Proyecto
El acuerdo EPC fue firmado entre Transition Industries y el consorcio formado por Samsung E&A Co., Ltd., Samsung E&A México, S.A. de C.V., y Techint.
Además, la empresa italiana MAIRE, a través de su filial KT TECH SpA, firmó otro convenio para el suministro de tecnología y equipos clave, incluyendo su tecnología patentada NX AdWinMethanol Zero para la producción de metanol de baja huella de carbono.
El proyecto se desarrolla en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC), organismo del Grupo del Banco Mundial, con la intención de posicionar a México como líder global en producción de metanol verde y azul mediante procesos de captura de carbono y uso de gas natural.
Cuando entre en operación, Pacífico Mexinol producirá anualmente 350 mil toneladas métricas de metanol verde y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul, lo que la consolidará como la planta más grande del mundo en su tipo.

El complejo también contará con el programa de reciclaje y aprovechamiento de aguas residuales industriales más grande del planeta.
- La ceremonia de firma de hoy representa un hito importante para el proyecto Pacífico Mexinol, ya que nos permite mostrar nuestra innovación de clase mundial y asociaciones con Samsung E&A, Techint y el Grupo Maire. También nos encamina a cumplir con nuestro compromiso de construir el proyecto sostenible más importante del mundo en México", afirmó Rommel Gallo, CEO de Transition Industries.
El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, embajadores de países involucrados, representantes de la IFC, y socios tecnológicos clave. Transition Industries anunció que espera cerrar nuevos acuerdos estratégicos durante el verano y presentar el avance del proyecto en la COP 30 que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil.

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que esta planta es una de las que están llegando a Sinaloa que ahora es un Polo de Desarrollo para el bienestar y que atraerá desarrollo económico, industrial y social al Noroeste de México.
"Los felicito por la firma del convenio, estoy muy gustoso que se haya firmado este convenio, cuyo proyecto fundamental es el desarrollo en el estado de Sinaloa. Pacífico Mexinol es un gran proyecto que llega a Topolobampo Sinaloa me siento muy distinguido con la presencia de los embajadores. En este evento le dan realce a la presentación en SOCIEDAD de esta gran empresa que nosotros ya cuidamos como nuestra personalmente, tengo mucha interacción con el equipo de pacífico Mexicanal, no estamos ajenos, Estamos trabajando en conjunto.
Transition Industries LLC, con sede en Houston, Texas, es una desarrolladora de proyectos de metanol y de hidrógeno verde con emisiones netas cero a escala mundial en América del Norte, con el objetivo de enfrentar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental y social.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa