Deportes
¿Cuál sería el 11 ideal histórico de la Selección Mexicana? Esto dice la IA
La IA propone cuál sería la mejor selección Mexicana de todos los tiempos ¿Estás de acuerdo con este 11? ¿A quién agregarías o quitarías?

A lo largo de su historia, la Selección Mexicana ha contado con futbolistas que marcaron época, emocionaron a millones y dejaron huella en los escenarios más importantes del mundo
A lo largo de su historia, la Selección Mexicana ha contado con futbolistas que marcaron época, emocionaron a millones y dejaron huella en los escenarios más importantes del mundo. Desde los míticos del siglo XX hasta los más recientes ídolos, la afición se pregunta constantemente: ¿Cuál es el 11 ideal histórico del Tri?
Para responder a esta interrogante, consultamos a ChatGpt, una inteligencia artificial de última generación, y este fue el resultado, tomando en cuenta el legado de cada jugador, sus actuaciones en Copas del Mundo, títulos, impacto internacional y conexión con la afición.
- DEBES LEER: Estadio Azteca lanza palcos de lujo para los aficionados de cara al Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?
11 ideal histórico de México (formación 4-3-3)
Portero: Jorge Campos
Ícono indiscutible de los 90, revolucionó la posición con su estilo, reflejos y carisma. Mundialista y figura también por sus uniformes extravagantes.
Lateral derecho: Ramón Ramírez
Aunque jugaba más adelantado, su talento y proyección ofensiva lo hacen un referente por esa banda en la historia del Tri.
Defensas centrales: Rafael Márquez y Claudio Suárez
Márquez fue líder en cinco Copas del Mundo y ganó Champions con el Barcelona. Suárez, apodado "El Emperador", es uno de los más constantes y experimentados en la zaga mexicana.
Lateral izquierdo: Carlos Salcido
Versátil, técnico y aguerrido. Mundialista en tres ediciones y con paso por Europa, es uno de los más destacados en su posición.
Mediocampo: Pavel Pardo, Andrés Guardado y Cuauhtémoc Blanco
Pardo daba equilibrio y liderazgo; Guardado, con cinco mundiales, aportó técnica y constancia; Cuauhtémoc, el más carismático, es considerado uno de los jugadores más talentosos que ha vestido la camiseta nacional.
Delanteros: Hugo Sánchez, Javier "Chicharito" Hernández y Luis García
Hugo es el máximo referente internacional, cinco veces Pichichi con el Real Madrid. Chicharito es el máximo goleador en la historia del Tri. Luis García brilló en el Mundial del 94 y en Europa.
¿Y el DT ideal?
La IA sugiere a Manuel Lapuente, estratega campeón de la Copa Confederaciones 1999, el único título FIFA en la historia del fútbol mexicano.
Para Gemini, otra Inteligencia Artificial, el 11 ideal sería otro, un poco diferente, pero con grandes coincidencias.
Portero:
Jorge Campos: Un portero revolucionario, con gran personalidad y habilidades tanto bajo los tres palos como saliendo a jugar con los pies e incluso de delantero. Su estilo único y sus atajadas lo hicieron un ícono.
Defensas:
Ramón Ramírez (Lateral Izquierdo): Considerado por muchos como el mejor lateral izquierdo mexicano de la historia, con una gran visión de juego, técnica y capacidad para ir al ataque.
Rafael Márquez (Central): El "Káiser" mexicano. Liderazgo, elegancia, visión de juego y una carrera exitosa en Europa (Barcelona) lo consolidan como el mejor defensa central de la historia de México y uno de los mejores jugadores en general.
Claudio Suárez (Central): El "Emperador" es el jugador con más partidos en la historia de la Selección Mexicana. Un defensa sólido, con gran anticipación y un líder indiscutible en la zaga.
Ignacio Flores (Lateral Derecho): Un lateral derecho histórico, con gran marca y proyección ofensiva, que defendió la camiseta nacional con gallardía en múltiples ocasiones.
Mediocampistas:
Rafael Guardado (Mediocampista Defensivo/Mixto): Un jugador con una longevidad impresionante en el fútbol europeo y la selección, con gran despliegue físico, recuperación de balón y visión para el pase.
Alberto García Aspe (Mediocampista Central): Un motor en el mediocampo, con gran carácter, distribución de balón y un potente disparo de media distancia. Fue un líder y referente en su época.
Cuauhtémoc Blanco (Mediocampista Ofensivo/Enganche): Un genio con el balón, con una visión de juego excepcional, goles memorables y una personalidad que lo convirtió en un verdadero ídolo. Su "Cuauhtemiña" es icónica.
Delanteros:
Hugo Sánchez (Delantero Centro): El mejor futbolista mexicano de la historia para muchos. Un goleador letal, pentapichichi en España y referente absoluto del Real Madrid. Un depredador del área sin igual.
Javier Hernández (Extremo/Delantero): El máximo goleador histórico de la Selección Mexicana. Un delantero con gran olfato goleador, velocidad y capacidad para desequilibrar.
Luis Hernández (Extremo/Delantero): El "Matador" fue un delantero explosivo, con regate, velocidad y capacidad goleadora que lo hicieron brillar en Copas del Mundo.
Menciones honoríficas:
Antonio Carbajal (Portero)
Gustavo Peña (Defensa)
Pável Pardo (Mediocampista)
Ramón Ramírez (Mediocampista/Lateral)
Carlos Vela (Delantero)
Jared Borgetti (Delantero)
Enrique Borja (Delantero)
Esta es solo una de las muchas combinaciones posibles, pero representa a algunos de los jugadores más talentosos e influyentes que han vestido la camiseta de la Selección Mexicana a lo largo de su historia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Deportes