Sección

México

ISSSTE: ¿Por qué te quitan la vesícula biliar y qué pasa en tu cuerpo si no la tienes?

En México más de 500 mil personas han sido sometidas a colecistectomía nombre que recibe la cirugía para extirpar la vesícula biliar.

Kathya Zamacona
02/07/25

ISSSTE: ¿Por qué te quitan la vesícula biliar y qué pasa en tu cuerpo si no la tienes?

La vesícula biliar es un órgano pequeño en forma de pera ubicado debajo del hígado que almacena bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda a digerir las grasas en el intestino delgado. La vesícula biliar libera bilis en el intestino delgado a través de conductos biliares cuando se come, especialmente alimentos grasos.

Funciones

  • Almacenar bilis producida por el hígado
  • Liberar bilis en el intestino delgado para ayudar a digerir grasas
  • Ayudar a absorber vitaminas liposolubles (A, D, E y K)

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Problemas comunes

  • Cálculos biliares (piedras en la vesícula)
  • Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)
  • Problemas de evacuación de bilis

Síntomas de problemas

  • Dolor abdominal intenso, especialmente después de comer alimentos grasos
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)

Tratamiento

  • Cirugía para extirpar la vesícula biliar (colecistectomía)
  • Medicamentos para disolver cálculos biliares pequeños
  • Cambios en la dieta para reducir el riesgo de cálculos biliares

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

La vesícula biliar es un órgano importante en el sistema digestivo, y aunque no es esencial para la vida, su ausencia puede requerir ajustes en la dieta y el estilo de vida.La vesícula biliar es un órgano pequeño en forma de pera ubicado debajo del hígado que almacena bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda a digerir las grasas en el intestino delgado. La vesícula biliar libera bilis en el intestino delgado a través de conductos biliares cuando se come, especialmente alimentos grasos.

Funciones

  • Almacenar bilis producida por el hígado
  • Liberar bilis en el intestino delgado para ayudar a digerir grasas
  • Ayudar a absorber vitaminas liposolubles (A, D, E y K)

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Problemas comunes

  • Cálculos biliares (piedras en la vesícula)
  • Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)
  • Problemas de evacuación de bilis

Síntomas de problemas

  • Dolor abdominal intenso, especialmente después de comer alimentos grasos
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)

La vesícula biliar es un órgano importante en el sistema digestivo, y aunque no es esencial para la vida, su ausencia puede requerir ajustes en la dieta y el estilo de vida.

¿Por qué te quitan la vesícula biliar?

  • Cálculos biliares (piedras en la vesícula)
  • Inflamación 
  • Infecciones recurrentes 
  • Lesiones o pólipos sospechosos 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

¿Qué pasa en tu cuerpo si tienes la vesícula biliar

No afecta tu vida diaria pero, tu cuerpo libera bilis directo del hígado al intestino, puede costar más digerir alimentos grasos y algunas personas presentan diarrea ligera o gases al inicio. Aunque se puede vivir sin vesícula, una dieta baja en grasas y la atención médica oportuna sin clave para tu bienestar digestivo, según información del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

En México más de 500 mil personas han sido sometidas a colecistectomía nombre que recibe la cirugía para extirpar la vesícula biliar.

Te puede interesar:

×