Sección

Sinaloa | Norte

COEPRISS limpia y desinfecta 11 mercados en Sinaloa para prevenir riesgos sanitarios

Además, se capacitó a los locatarios en buenas prácticas de higiene y manejo adecuado de alimentos para garantizar condiciones sanitarias óptimas.

Osmar Zavala
02/07/25

COEPRISS limpia y desinfecta 11 mercados en Sinaloa para prevenir riesgos sanitarios

Coepriss intervino en once mercados de siete municipios del estado

 Como parte de la Tercera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios
, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) intensificó sus
labores de limpieza, saneamiento y fomento sanitario en distintos mercados públicos del estado. 

El objetivo principal de estas acciones es salvaguardar la salud de la población garantizando condiciones higiénicas en los espacios donde se comercializan alimentos.

Imagen Placeholder

Jornada de limpieza 

El titular de COEPRISS, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, informó que durante esta jornada, que se realiza en coordinación con autoridades municipales, personal de servicios públicos y comerciantes locales, se llevaron a cabo actividades de lavado profundo, desinfección de pisos, muros, mobiliario y áreas comunes, así como la recolección y correcta disposición de residuos sólidos.

Además, se ofreció capacitación a los locatarios sobre buenas prácticas de higiene, manejo adecuado de productos alimenticios y uso correcto de materiales de limpieza, con recomendaciones específicas según las necesidades de cada mercado.

Imagen Placeholder

El funcionario explicó que estas labores buscan asegurar que los centros de abasto popular cumplan con las condiciones sanitarias necesarias, ya que son lugares clave para la economía y el bienestar diario de miles de familias sinaloenses.

En total, se intervinieron once mercados distribuidos en siete municipios del estado, entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Ahome: Mercado Popular y el Mercado Zona 30.
  • Guasave :Mercado Municipal.
  • Culiacán: Mercados Humaya, Garmendia, Abastos y Gómez Campaña.
  • Guamúchil: Mercado Municipal Nuevo.
  • Mazatlán: Mercados Pino Suárez y Miguel Hidalgo.
  • Escuinapa: Mercado Miguel Hidalgo.

Además de estas acciones, COEPRISS ha trabajado en otros frentes durante esta semana, como la limpieza de playas, la realización de pláticas en sistemas de abastecimiento de agua, la verificación de purificadoras locales por municipio, y la capacitación a asociaciones de hoteles, moteles y clubes deportivos dentro del Programa de Calidad de Agua para Uso Recreativo.

La dependencia estatal reiteró su compromiso con la salud pública y llamó tanto a la ciudadanía como a los comerciantes a mantener su colaboración activa, ya que conservar espacios limpios y seguros es una tarea compartida que impacta directamente en la calidad de vida de todos.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×