Sinaloa | Norte
Shriners traslada a niño de El Fuerte a CDMX para salvarle la pierna tras accidente
El menor ya había sido operado del fémur en el IMSS Gineco Pediátrico Los Mochis, pero presentaba quemaduras pque requerían un trasplante de piel especializado

FOTO: Shriners traslada a niño de El Fuerte a CDMX para salvarle la pierna tras accidente
Un niño originario de El Fuerte fue trasladado la mañana de este miércoles a la Ciudad de México, donde recibirá atención médica especializada en el hospital Shriners, tras sufrir quemaduras graves por abrasamiento al ser atropellado por un vehículo cuando caminaba rumbo a una peluquería.
La intervención fue posible gracias al apoyo de Shriners en Los Mochis, en coordinación con embajadas de la organización en Culiacán, Mazatlán y Guasave.

Necesita tratamiento más especializado
El menor ya había recibido atención médica durante más de un mes y había sido operado del fémur en el IMSS Gineco Pediátrico de Los Mochis.
Sin embargo, su situación requería tratamiento más especializado debido a las quemaduras que sufrió en el pie y parte de la pierna, provocadas por el contacto con las llantas del automóvil que lo arrolló.
Dante Ramos Franco, embajador de Shriners en Sinaloa, explicó que, aunque inicialmente se tenía previsto un trasplante de piel en Ciudad Obregón, la madre del menor, Milani Soto Flores, solicitó el apoyo de la fundación Shriners, logrando que el niño fuera valorado y aprobado para el traslado al hospital en la capital del país.

- TE PUEDE INTERESAR: Niño se electrocuta cuando jugaba en un árbol en Elota; Shriners lo ayudará con sus quemaduras
"Se valoró su caso y esta mañana se realizó el traslado desde el aeropuerto de Culiacán. Agradecemos al IMSS por las atenciones brindadas, no es que estuviera mal atendido, pero en este caso requería de un hospital con mayor especialización", expresó.
El embajador reconoció también la colaboración de la doctora Josefina Tenorio, directora del Hospital Gineco Pediátrico de Los Mochis, por las facilidades otorgadas para el traslado, así como el esfuerzo de los nobles Ignacio Camacho de Guasave y Jorge León de Mazatlán, quienes ayudaron a que esta labor humanitaria se concretara.