Sección

Sinaloa | Centro

Diputados opinan acerca de junio del 2025, el mes con más homicidios en los últimos 14 años en Sinaloa

Los diputados celebraron el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum del fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad.

Diputados opinan acerca de junio del 2025, el mes con más homicidios en los últimos 14 años en Sinaloa

Hay preocupación ante la alarmante cifra de homicidios registrada durante junio de 2025

El Congreso del Estado de Sinaloa expresó su preocupación ante la alarmante cifra de homicidios registrada durante junio de 2025, mes que se convirtió en el más violento de los últimos 14 años con un total de 209 asesinatos, de los cuales 30 ocurrieron solo en el último día del mes.

Cifra récord

Hasta ahora, octubre del año anterior había sido el mes más letal con 182 homicidios dolosos, pero junio superó esta cifra, marcando un trágico récord que generó fuertes reacciones entre legisladoras y legisladores.

Imagen Placeholder

María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), lamentó que Sinaloa ocupe ahora el primer lugar nacional en homicidios, superando a entidades como Guanajuato, históricamente con altos niveles de violencia.

"Junio coloca a Sinaloa con esta cifra roja, de colocarse en el primer sitio a nivel nacional. Lamentablemente, Sinaloa y sobre todo con el día el último día, precisamente junio, que fue bastante trágico, muy lamentable, realmente terrorífico, podemos decir", expresó.

Imagen Placeholder

Por su parte, la diputada del PRI, Paola Iveth Gárate Valenzuela, calificó la situación como consecuencia de una "guerra intestina" que ha escalado sin una respuesta efectiva.

"Desde el primer día que empezó esta guerra intestina, resulta que en el mes noveno, el que acaba de terminar, pues fue el más violento de todos desde que empezó. La acción de aparecer cuerpos decapitados, no basta decir, "Ah, es una guerra entre cárteles, no", criticó.

Imagen Placeholder

La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso, Roxana Rubio Valdez, responsabilizó a las autoridades por no cambiar a tiempo la estrategia de seguridad.

"La oposición desde cuando les viene diciendo: "Hay que cambiar la estrategia, hay que estar más concentrados aquí en Sinaloa, pero que bueno, que ya lo está aceptando la presidenta de que se tiene que cambiar la estrategia, porque imagínate, fue junio, ¿qué nos espera ahora en julio?", cuestionó.

Imagen Placeholder

El diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, añadió que esta cifra no solo daña a las familias y a la sociedad, sino que también afecta al estado en materia de Turismo, inversiones y empleos. 

"La verdad esa cifra histórica de asesinatos aparte de que enlútese a las familias, daña a la sociedad, afecta también mucho a al estado en su turismo, en sus inversiones, en sus empleos", lamentó. 

La creciente violencia en Sinaloa ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad pública y la necesidad de una respuesta contundente por parte del gobierno estatal y federal.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×