Sinaloa | Sur
Fuerte lluvia en Mazatlán deja calles inundadas y encharcamientos
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y acatar las recomendaciones de Protección Civil.

FOTO: Luz Noticias.
Por tercer día consecutivo, el puerto de Mazatlán amaneció bajo lluvias, sin embargo, las precipitaciones de este jueves han sido las más fuertes registradas en lo que va de la semana. A diferencia de los días anteriores, la lluvia de hoy llegó acompañada de intensa actividad eléctrica.
Estás precipitaciones han dejado algunas calles y avenidas inundadas, principalmente Av. Reforma, Libramiento II, Av. Insurgentes, Av. Cruz Lizarraga, Av. La Marina con Rafael Buelna. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, acatar las recomendaciones de Protección Civil, evitar estos cruces y extremar precauciones ante posibles deslaves derivados de las lluvias. Asimismo los refugios temporales ya se encuentran activos.

Estas condiciones meteorológicas adversas son resultado de los remanentes de Flossie, fenómeno que se debilitó recientemente a tormenta tropical. Aunque su centro se ubica al suroeste de la península de Baja California, su amplia circulación y bandas nubosas continúan afectando a diversos municipios del estado de Sinaloa, siendo Mazatlán uno de ellos.
Además de la influencia de Flossie, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, combinado con inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México, propiciará chubascos y lluvias fuertes a puntuales, muy fuertes en amplias regiones del noroeste, noreste, oriente, sur y occidente del país.

Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la onda tropical número 8 se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, en interacción con una zona de baja presión con potencial ciclónico. Esta combinación, junto con otro canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, generará lluvias intensas en esas regiones del país.
Finalmente, pese a las lluvias, se mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso en el norte del país. En entidades como Baja California, Sonora y Sinaloa se prevén temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa