Internacional
Autos eléctricos pueden causar mareos, según expertos, ¿por qué sucede esto?
Se dio a conocer que aquellos que viajan en coches eléctricos tienden a sentirse mal por un desbalance en las señales que recibe el cuerpo

FOTO: Autos eléctricos pueden causar mareos, según expertos, ¿por qué sucede esto?
Mientras que la tecnología avanza dando la oportunidad de dejar atrás los carros de gasolina y darle la bienvenida a los autos eléctricos, hay algo que no cambia: los mareos a la hora a de viajar en carro.
Mareos, ganas de vomitar y hasta sudar frío, son algunas de las molestias que sienten muchos a la hora de viajar en carro y, recientemente, se dio a conocer que estos malestares se incrementaron debido al uso de autos eléctricos.
¿Por qué los autos eléctricos provocan mareo?
Los autos provocan mareo por movimiento porque, según recientes estudios, el cuerpo sufre un desajuste porque las señales entre el oído interno, la vista, y el cerebro no coinciden y entran en "conflicto", lo que ocasiona náuseas, sudoración y vértigo.
Por su diseño, los autos eléctricos intensifican este conflicto porque el cuerpo no ha aprendido a anticipar los movimientos de este tipo de vehículos, ya que son diferentes a los de un carro de gasolina.
Esto fue explicado por William Emond, investigador de doctorado en la Université de Technologie de Belfort-Montbéliard (Francia), quien asegura, en palabras simples, que es por ser una experiencia nueva para muchos.

"Mayor mareo en autos eléctricos puede atribuirse a la falta de experiencia previa, tanto como conductor como pasajero. El cerebro no estima bien las fuerzas del movimiento porque se basa en experiencias pasadas con otros tipos de autos", explicó Emond en declaraciones para The Guardian.
Además de esto, la experiencia de viajar en carros eléctricos incluye que son silenciosos y más suaves a la hora de acelerar, algo que se ha descrito como beneficio y confort, aunque para muchos esto se convierte en suplicio.
El caso contrario son los carros de gasolina, en donde el sonido del motor y las vibraciones son señales que anticipan al cuerpo que esperar, algo que no ocurre en los motores eléctricos, pues lo hacen sin hacer ruido.
De hecho, esto puede hacer que el pasajero no anticipe un frenado o una aceleración, por lo que según Emond, "viajar en un EV por primera vez es un entorno de movimiento nuevo para el cerebro, que necesita adaptarse".

- TE PUEDE INTERESAR: Joven asegura y muestra cómo su BYD se está "derritiendo" por el calor | VIDEO
¿Por qué el conductor no se marea?
Una observación interesante es que los conductores rara vez se marean, incluso en vehículos eléctricos.
Esto se debe a que ellos anticipan cada movimiento, por lo que no sufren del conflicto sensorial. Caso contrario son los pasajeros, especialmente los que van atrás, pues no tienen pistas visuales ni control sobre el movimiento.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional