México
Alertan por presencia del pez diablo, originario de Amazonas, en México, ¿qué riesgos hay?
Investigadores confirmaron la presencia del pez diablo en la Laguna de Bacalar ubicada al sur de Quintana Roo. ¿Qué riesgos hay?

Esta especie invasora, originaria de Sudamérica, representa una amenaza. FOTO: Luz Noticias.
Alertan por la presencia del pez diablo, originario de Amazonas, en México, porque esta especie invasora amenaza los ecosistemas acuáticos locales y las especies nativas.
Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) confirmaron la presencia del pez diablo en la Laguna de Bacalar ubicada al sur de Quintana Roo. ¿Qué riesgos hay?
- Debes leer: ¿Cuál es el mejor pescado para hacer ceviche en Sinaloa, según la Inteligencia Artificial?
Confirman la presencia del pez diablo
Fue el pasado 22 de enero cuando prestadores de servicios turísticos publicaron en redes sociales que habían encontrado al pez diablo en el cenote "La Bruja" en Bacalar, Quintana Roo.
Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) realizaron una visita de observación el 30 de enero y detectaron dos ejemplares de aproximadamente 30 y 20 centímetros de longitud.
Hicieron el hallazgo a una profundidad de entre dos y seis metros en el cenote "La Bruja" que se ubica a cien metros de la entrada a la Laguna de Bacalar.
¿Qué riesgos hay?
Los investigadores advirtieron que la presencia del pez diablo puede alterar el ecosistema local, desplazar especies nativas y dañar los estromatolitos milenarios.
Los estromatolitos son formaciones rocosas que representan una de las formas de vida más antiguas de la Tierra y son muy importantes porque brindan información valiosa sobre los primeros ecosistemas terrestres y la evolución de la vida.
- Te puede interesar: Starbucks lanzará colección inspirada en la naturaleza
Especie exótica invasora
El nombre científico del pez diablo es Pterygoplichthys spp. y es una especie exótica invasora originaria de Sudamérica, específicamente de la cuenca del Amazonas.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) indica que las especies exóticas invasoras son la tercera causa de pérdida de diversidad biológica en México.
Y el pez diablo es considerado una especie exótica invasora "perfecta" debido a sus características morfológicas, fisiológicas y su comportamiento que facilitan su propagación y adaptación en nuevos entornos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México