México
Pensión del Bienestar 2025: calendario de pagos del 7 al 11 de julio
Los pagos también pueden ser retirados en efectivo en las sucursales del Banco del Bienestar o en los módulos de atención que se establecen en algunas localidades.

Foto: Cortesía
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el calendario de pagos para las Pensiones del Bienestar correspondientes al bimestre julio-agosto de 2025.
La Secretaría de Bienestar informó que 15.9 millones de derechohabientes recibirán el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre julio-agosto, con una inversión social de 89,584.6 millones de pesos.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: "No por mucho madrugar amanece más temprano", dice Rocha Moya a posibles candidatos al 2027
Los programas beneficiados incluyen la Pensión para Adultos Mayores, con 12.7 millones de derechohabientes y una inversión de casi 79 mil millones de pesos; la Pensión Mujeres Bienestar, con un millón 2 mil 58 mujeres y una inversión de 2,575.9 millones de pesos; la Pensión para Personas con Discapacidad, con un millón 606 mil 382 derechohabientes y una inversión de 5,140.6 millones de pesos; el Programa de Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con 151,422 beneficiarias y una inversión de 267.7 millones de pesos; y el Programa Sembrando Vida, con 418,515 sembradoras y sembradores y una inversión de 2,699.4 millones de pesos.
Foto: Cortesía
Los depósitos se realizarán del 1 al 24 de julio según la letra del primer apellido del derechohabiente, iniciando el lunes 7 de julio con las letras D, E y F. Para consultar el calendario completo, se puede visitar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.
- Te puede interesar: Lluvias en Sinaloa superan los 90 mm en el norte y centro: ¿Cuál es el pronóstico?
Calendario de Pagos
Los depósitos se realizan según la primera letra del primer apellido del beneficiario.
Fechas de pago:
- - Lunes 7 de julio: letras D, E, F
- - Martes 8 y miércoles 9 de julio: letra G
- - Jueves 10 de julio: letras H, I, J, K
- - Viernes 11 de julio: letra L
Foto: Cortesía
- - Lunes 14 de julio: letra M
- - Martes 15 de julio: letra M
- - Miércoles 16 de julio: letras N, Ñ, O
- - Jueves 17 de julio: letras P, Q
- - Viernes 18 de julio: letra R
- - Lunes 21 de julio: letra R
- - Martes 22 de julio: letra S
- - Miércoles 23 de julio: letras T, U, V
- - Jueves 24 de julio: letras W, X, Y, Z
Montos de los Depósitos
- - Pensión para Adultos Mayores: $6,200 pesos bimestrales
- - Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales
- - Mujeres Bienestar: $3,000 pesos bimestrales
- - Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: de $1,650 a $3,720 pesos bimestrales, según el número de hijos y situación familiar
Foto: Cortesía
Pagos del Bienestar
Los pagos de las Pensiones del Bienestar se realizan a través del Banco del Bienestar. Los derechohabientes pueden recibir sus pagos en su Tarjeta del Bienestar, que es una tarjeta de débito emitida por el Banco del Bienestar.
Los pagos se depositan directamente en la cuenta del derechohabiente en el Banco del Bienestar, y pueden ser retirados en cualquier sucursal del banco o en cajeros automáticos autorizados.
Es importante mencionar que los pagos también pueden ser retirados en efectivo en las sucursales del Banco del Bienestar o en los módulos de atención que se establecen en algunas localidades.
Los derechohabientes pueden consultar el calendario de pagos y el monto de su pago en la página oficial de la Secretaría de Bienestar o en las sucursales del Banco del Bienestar.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México