México
SEP 2025: ¿qué pasa si no llevas a tu hijo a la última semana de clases?
En la práctica, muchas escuelas no castigan formalmente a quienes se ausentan en los últimos días de clase, pero las faltas sí se registran.

FOTO: En casos donde los alumnos ya acumulan inasistencias, esto podría impactar su historial escolar e incluso su evaluación de conducta o participación.
Con el fin del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina, muchos padres y madres de familia se preguntan si es realmente necesario enviar a sus hijos a clases durante la última semana de julio, cuando las evaluaciones ya están entregadas y las vacaciones parecen inminentes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dejado en claro que, aunque no exista una sanción inmediata por no asistir en esos días, la asistencia sigue siendo obligatoria según lo marca la Ley General de Educación, que establece como deber de madres, padres y tutores asegurar la presencia escolar de sus hijos menores de 18 años durante todo el ciclo, incluyendo su etapa final.
- PODRÍA INTERESARTE: Vacaciones de verano 2025: Profeco alerta de estos fraudes que debes evitar
¿Faltar los últimos días afecta al alumno?
En la práctica, muchas escuelas no castigan formalmente a quienes se ausentan en los últimos días de clase, pero las faltas sí se registran. En casos donde los alumnos ya acumulan inasistencias, esto podría impactar su historial escolar e incluso su evaluación de conducta o participación.
Además, cada plantel puede tener sus propios lineamientos internos, por lo que se recomienda consultar directamente con docentes o directivos antes de decidir no enviar al menor.
¿Para qué sirven los últimos días de clase?
La SEP indica que esos días finales tienen valor pedagógico. Se utilizan para reforzar contenidos, resolver dudas, desarrollar actividades de cierre y fomentar la convivencia escolar, lo cual permite a los estudiantes cerrar el ciclo de forma más significativa, tanto académica como emocionalmente.
Fechas clave al cierre del ciclo escolar 2024-2025
- Último día oficial de clases: miércoles 16 de julio de 2025.
- Entrega de boletas: del 14 al 16 de julio, de manera presencial.
- Consulta en línea de calificaciones: disponible después del 16 de julio.
- Inicio del ciclo 2025-2026: lunes 1 de septiembre de 2025.

Recomendaciones si decides no enviarlo
Si por motivos personales o familiares decides no llevar a tu hijo, lo recomendable es avisar por escrito al maestro o escuela para evitar malentendidos o registros injustificados. La comunicación siempre será la mejor vía.
Aunque no llevarlo no implica una sanción automática, sí puede dejar registros que afecten su expediente y lo privan de cerrar adecuadamente su año escolar. La decisión final es de los padres, pero lo ideal es priorizar el valor formativo de cada día en el aula, incluso en los últimos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México