Sección

México

¿Tienes tarjeta BBVA, Inbursa o Banco Azteca? La Condusef las reprobó por su mal servicio

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una evaluación desfavorable para algunas tarjetas crediticias debido a su mal servicio.

Nikol Gastélum
08/07/25

¿Tienes tarjeta BBVA, Inbursa o Banco Azteca? La Condusef las reprobó por su mal servicio

Estas tarjetas obtuvieron una mala calificación ante la Condusef. FOTO: Temática.

En la actualidad, las tarjetas de crédito son uno de los medios de pago más utilizados a nivel internacional, incluso algunos países como China se niegan rotundamente a recibir pagos en efectivo. La popularidad de las tarjetas se debe a su forma fácil y sencilla de utilizarse, además de que de manera constante ofrecen diversos tipos de beneficios y plazos de pago.

Estas tarjetas, dependen directamente de un banco, quien es el encargado de ofrecerlas y otorgarlas a sus usuarios. Recientemente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se ha encargado de revisar las diferentes opciones disponibles en México y revelar cuales son las que no convienen. 

Imagen Placeholder

Para la Condusef, para que una tarjeta sea buena opción para los usuarios debe cumplir con ciertos requisitos muy claros, especialmente en cuanto a materia de transparencia financiera y la calidad de la información que se le proporciona a los clientes.

Para seguridad de los usuarios, se analizaron las tarjetas crediticias de los 14 principales bancos de México y se les otorgó una calificación desde la excelencia, hasta la reprobación.

Estudio de tarjetas de crédito bancarias por la Condusef

Para llevar a cabo el análisis exhaustivo y revelar cuales son las mejores opciones, la Condusef realizó un proceso de dos etapas:

Primera etapa:

Se revisan documentos como contrato de adhesióncarátula, y estado de cuenta. También se revisa que la página de Internet, la publicidad y el folleto informativo que utilizan las instituciones, tengan información consistente y no dé lugar a confusiones.

Segunda etapa:

Se analiza la documentación enviada por la institución financiera como evidencia de los cambios que implementaron a fin de subsanar las irregularidades detectadas.

Imagen Placeholder

Peores tarjetas de crédito en México 

Con una calificación desde numero 0 como mínimo y un 10 como máximo, la Condusef ha calificado las tarjetas de los principales bancos de México de la siguiente manera:

1. BBVA: Este banco obtuvo una calificación reprobatoria en la primera etapa del estudio, mientras que en la segunda un 10, posicionándose como una no muy buena opción para solicitar una tarjeta de crédito.

2. Banco Azteca: En la primera etapa obtuvo un 8 y en la segunda 10.

3. Imbursa: Reprobó la primera etapa y obtuvo un 9.6 en la segunda.

4. Banamex: Reprobó ambas etapas.

5. Mifel: Reprobó ambas etapas.

Tarjetas de crédito mejores calificadas por Condusef

1. HSBC: Obtuvo una calificación perfecta.

2. Banco Regional: Obtuvo una calificación perfecta.

¿Por qué Condusef las reprobó?

Estas son las principales razones por las que Condusef reprobó algunos bancos:

Contratos incompletos o confusos

No explican con claridad los términos, tasas de interés o condiciones del servicio.

Carátulas sin información clave

Omiten datos esenciales como el Costo Anual Total (CAT), comisiones o el pago mínimo.

Publicidad engañosa o inconsistente

La información en folletos, sitios web o promociones no coincide con el contrato real.

Estados de cuenta poco claros

No desglosan correctamente intereses, cargos, promociones o el monto exigible.

Incongruencia entre documentos

Hay diferencias entre lo que dice el contrato, el estado de cuenta y la publicidad.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×