Sección

México

FGR espera la llegada de Chávez Jr a México para judicializarlo

El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que el lunes 7 de julio estaban programadas dos audiencias, pero ninguna se llevó a cabo.

Samuel Mariscal
08/07/25

FGR espera la llegada de Chávez Jr a México para judicializarlo

FOTO: Luz Noticias.

El Gobierno de México está a la espera de la deportación de Julio César Chávez Jr para poder judicializarlo tras haber sido detenido en Estados Unidos.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el pasado lunes 7 de julio estaban previstas dos audiencias: una por delitos previos bajo investigación y otra por el proceso de deportación, sin embargo, ninguna de estas se llevó a cabo y el boxeador continúa en territorio norteamericano.

"Estamos esperando que se lleve a cabo la audiencia que el propio gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata, parece que el día de ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias, una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otra, que es la de la deportación, la que nos va a dar la información más certera va a ser la de la deportación, esperamos que en estos días, habían dicho que el lunes, resultó que el lunes ni una ni la otra se hizo, vamos a estar pendientes, todo nuestro personal está listo", dijo.

Imagen Placeholder

La confusión fue tal que el abogado de Chávez Jr, Michael Goldstein, dijo que desconoce si el pugilista continúa en territorio estadounidense, y señaló que hace dos días se enteró que su cliente se encontraba en la ciudad de Hidalgo, Texas, donde estaba bajo custodia de las autoridades del Departamento de Seguridad nacional (DHS). 

Investigación profunda

Gertz Manero detalló que la detención de Chávez Jr. forma parte de una investigación más amplia contra un grupo delictivo encabezado por Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini", vinculados al Cártel de Sinaloa

Según explicó, las autoridades estadounidenses proporcionaron pruebas que permitieron obtener órdenes de aprehensión en 2023 contra varios miembros del grupo, incluidos líderes que ya fueron extraditados a Estados Unidos.

Respecto a Chávez Jr, Gertz Manero reveló que las autoridades estadounidenses sabían de su presencia en su territorio pero no lo detuvieron al instante, pues incluso ingresó como turista por Tijuana, a pesar de contar con una orden de aprehensión

Imagen Placeholder

"Los americanos lo identificaron, sabían que era delincuente y no lo detuvieron", afirmó, criticando la falta de comunicación y acción por parte de las autoridades de Estados Unidos, quienes, según el fiscal, tenían pleno conocimiento de la situación del imputado, incluyendo su vida personal en ese país. 

Amparos improcedentes 

El Fiscal General de la República reiteró que los abogados de Julio César Chávez Jr han presentado hasta 6 amparos absolutos para que se le ponga en libertad en cuanto pise territorio mexicano, sin embargo, todos estos han sido negados, debido a que no proceden.

Te puede interesar:

×