Sección

México

Vacaciones de verano 2025: Profeco alerta de estos fraudes que debes evitar

Este tipo de delitos se incrementa durante las vacaciones, pues muchas personas aprovechan plataformas digitales para adquirir vuelos, hospedaje o paquetes turísticos

Adriana Ochoa
08/07/25

Vacaciones de verano 2025: Profeco alerta de estos fraudes que debes evitar

FOTO: Luz Noticias.

Con la llegada del mes de julio y el inicio del receso escolar que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP), millones de familias mexicanas se preparan para disfrutar de las esperadas vacaciones de verano.

Sin embargo, este periodo, que impulsa la economía local gracias al turismo, también representa una oportunidad para que delincuentes digitales cometan fraudes dirigidos especialmente a vacacionistas.

Llamado:

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emiten alertas ante un incremento de prácticas fraudulentas relacionadas con la planeación y reserva de viajes.

  • Entre los engaños más frecuentes se encuentran las agencias de viajes fantasma, paquetes turísticos falsos y suplantación de identidad de empresas reconocidas.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce las 5 playas más bonitas de México ideales para vacaciones de verano 2025

Imagen Placeholder

Fraudes más comunes durante el verano

  • Agencias fantasma: operan mediante redes sociales o páginas web apócrifas, ofreciendo atractivos paquetes vacacionales a bajo costo. Tras recibir el pago, desaparecen sin dejar rastro.

  • Suplantación de identidad: delincuentes se hacen pasar por agencias o aerolíneas reconocidas para solicitar datos personales y bancarios de los usuarios. Luego, esos datos son usados para realizar cargos no autorizados.

  • Cargos no reconocidos: resultado de transacciones fraudulentas realizadas con la información obtenida de forma ilegal.

Este tipo de delitos se incrementa durante las vacaciones, pues muchas personas aprovechan plataformas digitales para adquirir vuelos, hospedaje o paquetes turísticos, lo que eleva el riesgo de caer en estafas.

El valor de las vacaciones y los riesgos asociados

El periodo vacacional de verano no solo representa un descanso en las actividades escolares y laborales; también es esencial para la salud física y emocional de niños, adolescentes y adultos, quienes pueden disfrutar de actividades recreativas, deporte, tiempo en familia y viajes.

Además, este receso genera una importante derrama económica en destinos turísticos, beneficiando a sectores como la hotelería, el transporte y la gastronomía.

Sin embargo, especialistas y autoridades recuerdan que el aumento en la movilidad, las reservaciones y las compras en línea también eleva el riesgo de accidentes viales, robos a casa habitación y, sobre todo, fraudes digitales.

Imagen Placeholder

Recomendaciones para unas vacaciones seguras

Para evitar ser víctima de estos delitos, Profeco y Condusef recomiendan:

  • Verificar que las agencias de viajes estén legalmente registradas.

  • Revisar que las páginas web cuenten con certificados de seguridad (https y candado en la barra de direcciones).

  • Evitar transferencias a cuentas personales.

  • Desconfiar de precios demasiado bajos o promociones que parezcan "demasiado buenas para ser verdad".

  • Revisar constantemente los estados de cuenta bancarios.

  • Utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o plataformas confiables.

  • Denunciar cualquier movimiento sospechoso y, en caso de ser víctima, acudir de inmediato a las autoridades.

Finalmente, autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a planificar sus viajes con anticipación, mantenerse informados y priorizar la prevención para que el regreso a casa sea tan placentero como las vacaciones mismas.

Te puede interesar:

×