Sección

Policiaca

"Claro que no esperaba este resultado": Vargas Landeros luego de ser vinculado a proceso

El alcalde desaforado fue vinculado a proceso junto a 8 exfuncionarios más del Ayuntamiento de Ahome.

"Claro que no esperaba este resultado": Vargas Landeros luego de ser vinculado a proceso

Momento en el que Vargas Landeros sale de la audiencia. (FOTO: Nicole Rodríguez).

"Claro que no esperaba este resultado", así lo expresó Gerardo Octavio Vargas Landeros, alcalde desaforado de Ahome, luego de ser vinculado a proceso.

Vargas Landeros comentó ser respetuoso de las decisiones del juez; sin embargo, señaló tener la voluntad y el derecho a defenderse junto con los demás implicados. Por lo que continuará atendiendo la parte jurídica.

"Pues eh, claro que no, ¿cómo vas a esperar un resultado de esos? Este, pero vamos a seguir respetando la ley, que eso es lo más importante", expresó Vargas Landeros.

Imagen Placeholder

El alcalde desaforado destacó la participación de sus abogados, reconociendo la amplia preparación con la que estos cuentan.

Vinculan a proceso a Gerardo Vargas Landeros y a 8 exfuncionarios más

El alcalde Gerardo Vargas Landeros fue vinculado a proceso por los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido de la función pública , mientras que los otros ocho exfuncionarios enfrentan cargos solo por el segundo delito.

La causa está relacionada con un contrato de arrendamiento de 135 patrullas firmado en 2021 por más de 161 millones de pesos con la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., adjudicado de forma directa sin licitación pública.

La ASE y la ASF detectaron irregularidades en el proceso y un posible daño al erario de 14.5 millones de pesos.
Imagen Placeholder

Las patrullas se arrendaron para combatir la inseguridad en Ahome

Durante la audiencia, la defensa argumentó que la adquisición de patrullas ayudó a reducir la inseguridad en Ahome, pero el juez consideró que no había una urgencia real y que parte de las unidades fueron destinadas a áreas administrativas, no de seguridad.

Como medida cautelar, los implicados deberán acudir cada mes durante seis meses a la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) mientras reúnen pruebas para el proceso.

Te puede interesar:

×