Sección

Sinaloa | Norte

¿Qué hay en la cueva de la Presa Huites, en Choix? Esto debes saber

El secreto mejor guardado de Sinaloa: la cueva de Huites y su mural monumental, ¿ya lo conoces?.

Adriana Ochoa
09/07/25

¿Qué hay en la cueva de la Presa Huites, en Choix? Esto debes saber

FOTO: Luz Noticias.

En el corazón del municipio señorial de Choix, Sinaloa, se encuentra un tesoro artístico y natural que pocos conocen: la cueva de la presa Huites, donde reposa "El Principio", una obra monumental del artista plástico Federico Silva que cubre cerca de 5,000 metros cuadrados.

Un mural que nació de la piedra

  • La historia de este mural comenzó en 1993, cuando, durante la construcción de la hidroeléctrica Luis Donaldo Colosio (mejor conocida como presa Huites), Silva fue invitado a intervenir el lugar.

Lo que originalmente sería una escultura terminó transformándose, gracias a la visión del artista, en un gigantesco mural abstracto que abraza las paredes de un túnel de piedra de 235 metros de longitud, 9 metros de ancho y 9 metros de alto.

Con la colaboración de más de 50 personas, entre estudiantes de arte, albañiles y habitantes locales, "El Principio" se completó en 1996, tras cuatro años de trabajo bajo condiciones extremas que incluían temperaturas superiores a los 40 °C dentro de la cueva.

TE PUEDE INTERESAR: Así se ve desde el Chepe la sequía en la presa Huites: seco al extremo el principal río que la alimenta | VIDEO

Imagen Placeholder

Un mural único en su tipo

Aunque el récord del mural más grande del mundo depende de la categoría y de la superficie sobre la que se pinta, "El Principio" destaca por estar realizado en una formación geológica natural.

Esto lo convierte en una experiencia artística distinta: el arte no solo cubre una pared, sino que dialoga con la textura, la forma y la historia de la cueva misma.

Más que turismo: un encuentro con el arte y la naturaleza

La cueva de Huites no solo ofrece la oportunidad de contemplar una obra de arte monumental, sino que también invita a la reflexión sobre la relación entre las tradiciones indígenas, la naturaleza y la creación contemporánea.

El mural se encuentra muy cerca de Choix, un municipio ubicado al norte de Sinaloa, conocido por su belleza natural y su cercanía con la presa Luis Donaldo Colosio, uno de los destinos más atractivos del ecoturismo en el noroeste del país.

Datos que debes saber antes de visitar la cueva de Huites:

  • Dimensiones imponentes: 235 metros de largo (equivalente a casi dos campos de fútbol).

  • Trabajo colectivo: más de 50 colaboradores participaron en su creación.

  • Condiciones extremas: el calor dentro de la cueva puede superar los 40 °C.

  • Permiso necesario: para visitar el mural, debes gestionar un permiso con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se puede tramitar a través de la Dirección de Turismo, incluso por Facebook, con al menos tres días de anticipación. Solo necesitas tu identificación oficial y el número de personas que visitarán el lugar.

  • Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×