Espectáculos
Daddy Yankee retorna al reguetón tras dejar la música cristiana
La noticia tomó por sorpresa a muchos, ya que Daddy Yankee había declarado públicamente su decisión de dejar los escenarios para dedicarse a la vida cristiana

Dicha noticia la dio el propio Daddy Yankee a través de sus redes sociales donde lanza su canción Sonríele, la cual ya se encuentra disponible en las diferentes plataformas de streaming
El reconocido cantante de reguetón Daddy Yankee es uno de los pioneros del género y el más exitoso por sus canciones las cuales se posicionaron en el número uno de las estaciones de América Latina y Estados Unidos.
Además el cantante puertorriqueño es uno de los más escuchados en las plataformas de streaming, donde sus fanáticos disfrutan de sus canciones las cuales nunca pasarán de moda.
- DEBES LEER: Daddy Yankee y su "Gasolina", elegida la mejor canción de reggaetón de todos los tiempos
Es por eso que Daddy Yankee tiene un gran anuncio para su seguidores, los cuales podrán disfrutar de su primera producción musical macando su regreso a los escenarios.
Está de regreso
Dicha noticia la dio el propio Daddy Yankee a través de sus redes sociales donde lanza su canción "Sonríele", la cual ya se encuentra disponible en las diferentes plataformas de streaming.
La noticia tomó por sorpresa a muchos, ya que Daddy Yankee había declarado públicamente su decisión de dejar los escenarios para dedicarse a la vida cristiana.
¿Quién es Daddy Yankee?
Cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez (nacido el 3 de febrero de 1977 en San Juan, Puerto Rico), es una de las figuras más icónicas e influyentes del reguetón mundial.
Comenzó a rapear a los 13 años y en 1991 acuñó el término "reguetón" para describir el género emergente en Puerto Rico.
Su álbum "Barrio Fino" catapultó al género con el hit "Gasolina", marcando un antes y un después y ganando el Latin Grammy a Mejor Álbum Urbano.
En 2017 alcanzó la cima mundial con "Despacito" junto a Luis Fonsi, la cual se convirtió en una de las canciones más reproducidas de todos los tiempos.
Antes de dedicarse a la música, casi firmó como beisbolista profesional. Un balazo en la cadera lo obligó a cambiar de rumbo y centrarse en su carrera musical.
Su nombre artístico rinde homenaje a dos influencias: "Daddy" por el rapero Big Daddy Kane, y "Yankee" tanto por admiración al equipo de béisbol de Nueva York, como por su significado en Puerto Rico: alguien exitoso.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Espectáculos