México
¿Comprarás un celular? Ahora te exigirán por ley este documento todas las operadoras
La nueva Ley de Telecomunicaciones apunta a empoderar al usuario, fortalecer la seguridad y modernizar el mercado de telefonía móvil en México.

FOTO: Nueva Ley de Telecom.
Si estás planeando cambiar de teléfono o adquirir tu primer smartphone, hay nuevas reglas que debes conocer. En las próximas semanas entrará en vigor una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que transformará la forma en que los mexicanos compran y activan sus dispositivos móviles.
Desde equipos desbloqueados por obligación legal hasta la exigencia de presentar tu CURP para activar una línea, estos cambios prometen más libertad, pero también mayor control.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuánto cuesta la legendaria Cheyenne ZR2 BISON 2025 más equipada?
Celulares desbloqueados: una nueva realidad
Uno de los cambios más significativos es que todas las operadoras estarán obligadas a vender celulares completamente desbloqueados, sin importar si los adquieres en modalidad de prepago o bajo contrato. Esto significa que podrás usar tu dispositivo con cualquier compañía telefónica, eliminando la tradicional "atadura" a un operador específico.
"Se acabó el encierro. La nueva ley promueve la libertad de elegir al mejor proveedor sin tener que cambiar de equipo", aseguran voceros del sector.

¿Qué pasa si lo compras a plazos?
La nueva ley también considera mecanismos para proteger a las empresas cuando se trata de teléfonos adquiridos bajo financiamiento. Aunque los equipos deberán entregarse desbloqueados, podrán ser bloqueados si no se cumplen los pagos acordados.
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), un nuevo organismo creado con esta reforma, será la encargada de emitir los lineamientos y garantizar transparencia en estas condiciones.
Tu CURP, el nuevo pase obligatorio
Otro punto clave es la exigencia de asociar tu número telefónico a tu Clave Única de Registro de Población (CURP). A partir de la entrada en vigor de la ley, todo chip nuevo requerirá verificación oficial de identidad antes de activarse. Esto busca reducir el uso de líneas anónimas vinculadas a fraudes o actividades delictivas.
Nace la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
La CRT no solo regulará las condiciones de venta, sino que también supervisará a las empresas, aprobará tarifas y fomentará la competencia. Con esta nueva institución, el gobierno busca mantener el equilibrio entre los derechos del consumidor y la viabilidad comercial de las operadoras.

¿Subirán los precios?
Inicialmente, hubo preocupación entre consumidores y comerciantes por un posible aumento en los precios de celulares en tiendas departamentales. Sin embargo, ajustes de última hora evitaron este escenario. La ley finalmente mantiene el financiamiento disponible y busca fomentar un mercado competitivo, sin afectar el bolsillo del usuario.
La nueva Ley de Telecomunicaciones apunta a empoderar al usuario, fortalecer la seguridad y modernizar el mercado de telefonía móvil en México. Si vas a comprar un celular pronto, recuerda que tu equipo vendrá desbloqueado, deberás presentar tu CURP, y si eliges financiamiento, asegúrate de leer bien los términos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México