Tecnología
¿La CURP Biométrica sustituirá a la credencial del INE como la nueva identificación oficial?
El Registro Nacional de Población (Renapo), bajo supervisión directa de la Secretaría de Gobernación, será el encargado de emitir la nueva CURP biométrica.

FOTO: Luz Noticias.
A partir de 2026, la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su versión biométrica se convertirá en el nuevo documento oficial de identificación en México, desplaza así a la credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
- Así lo confirmó Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, quien explicó que la CURP digital incluirá datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y del iris, con el objetivo de fortalecer la seguridad de los datos personales y ofrecer un mecanismo único de identificación para todas las personas residentes en el país.
"No sé por qué el INE está tan confundido, porque la INE, originalmente, no es un documento para identificarnos. La INE es para ir a votar, nada más. La firma, los datos biométricos es lo que nos van a pedir como identificación", señaló Valdez Martínez.
TE PUEDE INTERESAR: ¿La CURP biométrica ya es obligatoria en todo México y qué datos debe contener?

De acuerdo con la legisladora de Morena, este cambio es un paso decidido por el Gobierno Federal, aunque reconoció que será un proceso gradual para que la población se acostumbre a usar la CURP biométrica como identificación principal.
"Claro está que se lleva su tiempo, que la gente se acostumbre a que la INE no va a ser el documento que nos piden en el banco, se va a llevar tiempo, por eso la gente está confundida", añadió.
Publicación:
La medida fue oficializada tras la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que instruye a todas las dependencias federales a actualizar sus procesos para reconocer exclusivamente la CURP biométrica como identificación válida.
Esto incluye a bancos, notarías, oficinas gubernamentales y demás instituciones que actualmente aceptan la credencial para votar como identificación.
El Registro Nacional de Población (Renapo), bajo supervisión directa de la Secretaría de Gobernación, será el encargado de emitir la nueva CURP biométrica y de administrar el Sistema Nacional de Identidad, que centralizará los datos personales y biométricos de los ciudadanos.

Finalmente, Valdez Martínez comentó que el Gobierno podrá solicitar al INE el Padrón Electoral para comparar datos o realizar estudios, aunque el objetivo central será que la CURP biométrica sea el documento oficial de identificación en México.
TE PUEDE INTERESAR: SEP: ¿Puedes descargar boletas de calificaciones de escuelas privadas? Esto debes sabe
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología