Agro
Se debilitan exportaciones de maíz en EE.UU; el precio cae a $4,812 por tonelada
El USDA reportó una drástica caída del 70% en las ventas semanales de maíz en EE.UU., lo que provocó una baja de -2.1 dólares en los futuros de julio 2025.

FOTO: Luz Noticias.
Se desploman las ventas de maíz en Estados Unidos en la última semana, lo que refleja un debilitamiento preocupante del sector exportador de ese país y provocó una nueva baja en los precios internacionales del grano.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), del 26 de junio al 3 de julio de 2025 se vendieron solo 1.3 millones de toneladas de maíz, lo que representa un desplome del 70% respecto al promedio mensual.
El especialista en mercado de granos, Samuel Sarmiento Gámez indicó que las exportaciones de maíz durante el mismo periodo alcanzaron 1.7 millones de toneladas, siendo México el principal destino con 727,100 toneladas, seguido por Japón (429,700 Tm), Corea del Sur (136,100 Tm), Colombia (75,600 Tm) y República Dominicana (54,400 Tm).
"Este panorama de baja demanda tuvo efecto inmediato en los precios, los futuros de maíz a julio de 2025 perdieron 2.1 dólares, para ubicarse en 160.3 dólares por tonelada, lo que representa un precio en bodega de $4,812 por tonelada, que con el apoyo de $300 para coberturas, se traduce en un precio lleno de $5,112 por tonelada", informó.

En contraste, los futuros a septiembre de 2025 se mantuvieron sin cambios en 157.2 dólares, equivalentes a $4,753 por tonelada más apoyos.
El economista y asesor en futuros de la Bolsa de Chicago, Samuel Sarmiento, advirtió que esta tendencia refleja un debilitamiento estructural en la demanda global de maíz estadounidense, lo cual podría presionar aún más los precios en el corto plazo.
"La caída en ventas es significativa y aunque México mantiene su rol como principal comprador, no es suficiente para sostener el ritmo de exportaciones que veníamos viendo", explicó.
Por otra parte, el trigo panificable registró una leve recuperación en los futuros a julio de 2025, que subieron 2.8 dólares, llegando a 202.2 dólares, lo que se traduce en un precio lleno de $4,604 por tonelada, considerando la BASE de 45 dólares.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro