México
Los planes ilimitados, ¿realmente son ilimitados?, esto dice la Profeco
Algunas actividades, como descargar archivos o ver videos en alta calidad, pueden agotar tus datos rápidamente, generando cargos adicionales en tu factura

Por eso, es importante entender qué incluye realmente tu plan y cómo optimizar su uso
Millones de personas que buscan tener el mejor celular del mercado de las diferentes compañías de dispositivos móviles acuden a centros oficiales para adquirir uno y tener los mejores planes para tener la mejor conexión a internet.
Cuando uno adquiere un celular de las mejores marcas, estos vienen acompañados de las famosas redes sociales ilimitadas y más gigas para navegar en internet, los cuales ofrecen precios accesibles para sus usuarios.
Previo a la entrega de su equipo celular, las empresas te obligan a firmar un contrato donde estos señalan que aceptas los datos ilimitados y que estos harán que pases horas de diversión.
Pero después los usuarios reciben al mes un mensaje donde mencionan que sus datos acaban de terminarse y que estos deben de renovar, por lo que los clientes al enterarse acuden a reclamar, pero estos no obtienen una respuesta positiva.

Mucho ojo
Es por eso que ante la molestia de los clientes al enterarse que sus servicio ilimitado llegó a su fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace el llamado a las personas a investigar primero antes de comprar un paquete.
Algunas actividades, como descargar archivos o ver videos en alta calidad, pueden agotar tus datos rápidamente, generando cargos adicionales en tu factura.
Por eso, es importante entender qué incluye realmente tu plan y cómo optimizar su uso.
Actividades que consumen más datos móviles
Algunas acciones comunes que agotan rápidamente tus datos incluyen:
- Actualizar aplicaciones en segundo plano.
- Descargar imágenes o videos en alta resolución.
- Realizar videollamadas (Zoom, Meet, WhatsApp).
- Transferir documentos (Word, Excel, PDF).
- Respaldar archivos en la nube (iCloud, Google Drive).
- Ver videos en YouTube, TikTok o plataformas de streaming (Netflix, Amazon Prime).
- Subir o compartir archivos multimedia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México