Sección

Sinaloa | Norte

Arranca "Operación Salvavidas Verano 2025"; buscan proteger a turistas

Los elementos navales vigilarán las costas de Sinaloa del 11 de julio al 30 de agosto, con patrullas marítimas, puestos de socorro y personal capacitado.

Ernesto Torres
11/07/25

Arranca "Operación Salvavidas Verano 2025; buscan proteger a turistas

La "Operación Salvavidas Verano 2025" se desplegará en las playas con mayor afluencia turística de Ahome, Guasave y Navolato. FOTO: Luz Noticias.

Arranca el "Operación Salvavidas Verano 2025" con el objetivo de reforzar la seguridad y vigilancia en las playas y centros turísticos durante el periodo vacacional de este veranoautoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo de inicio.

El evento del arranque se realizó este jueves 11 de julio en las instalaciones de la Octava Zona Naval, en el puerto de Topolobampo, con la presencia de autoridades locales, estatales y federales, así como cuerpos de auxilio y corporaciones policíacas del municipio de Ahome.

Imagen Placeholder

Buscan proteger a turistas

Este operativo es implementado por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en su función como Guardia Costera, con el propósito de proporcionar seguridad y vigilancia, y salvaguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del estado de Sinaloa.

La "Operación Salvavidas Verano 2025" se desplegará en las playas con mayor afluencia turística de los municipios de Ahome, Guasave y Navolato, así como en los centros turísticos bajo responsabilidad directa de la Armada de México.

Dichas acciones de monitoreo y supervisión estarán coordinadas las fuerzas del mar con Protección Civil, Cruz Roja, bomberos y otras autoridades y cuerpos de auxilio locales.

Se despegaron 166 elementos navales

Durante el arranque se informó que para esta operación se despegaron 166 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil.

Además, se cuenta con una Patrulla Interceptora encargada de la vigilancia marítima, cinco embarcaciones menores para rescates en el mar y quince unidades terrestres que reforzarán la vigilancia y el apoyo a los visitantes.

Entre las principales acciones del operativo destacan labores de salvamento, atención médica, vigilancia y seguridad marítima, aérea y terrestre, con el objetivo prioritario de proteger la vida humana en el mar.

Todo el personal naval cuenta con bastante entrenamiento y capacitación específica para brindar auxilio oportuno a la población que lo requiera.

En el operativo participará también la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR Topolobampo), equipada con personal especializado para atender llamados de emergencia.

Y se informó que como parte del dispositivo, se instalarán puestos de socorro y rescate en puntos estratégicos, donde salvavidas y personal de Sanidad Naval proporcionarán atención médica de primeros auxilios.

Imagen Placeholder

La Secretaría de Marina hizo un llamado a la ciudadanía para seguir las siguientes recomendaciones durante su estancia en playas:

  • - Respetar las indicaciones de los salvavidas.
  • - No descuidar a los niños.
  • - Evitar ingresar al mar tras consumir alimentos o bebidas alcohólicas.
  • - Nadar cerca de salvavidas.
  • - No nadar en zonas con tráfico marítimo.
  • - En viajes en lanchas, asegurarse que no estén sobrecargadas y usar chaleco salvavidas adecuado.
  • - No obstruir accesos a playas para permitir el paso de patrullas y ambulancias.
  • - Usar protector solar.
  • - Mantenerse hidratado.
  • - No tirar basura en las playas.

Imagen Placeholder

Banderas que indica el estado del mar

Asimismo, se recordó a los visitantes atender el sistema de banderas que indica el estado del mar: verde para condiciones favorables, amarillo para precaución y rojo para evitar ingresar al agua.

Para emergencias en el mar, la Octava Zona Naval puso a disposición el número telefónico 66 88 62 00 36, y la Secretaría de Marina mantiene el número nacional 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Te puede interesar:

×