Sinaloa | Centro
Claudia Sheinbaum inaugura área de quirófanos y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán
La Presidenta de la República estuvo acompañada por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya

La Presidenta de la República expresó que el Hospital Pediátrico de Culiacán cuenta con la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo tiene a los mejores médicos, médicas, enfermeras y enfermeros
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró las nuevas áreas de quirófanos y de quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán, este viernes 11 de julio.
Con una inversión superior a los 500 millones de pesos, el Hospital Pediátrico de Sinaloa cuenta con 170 camas y más de 40 consultorios, así como nueve quirófanos que hoy operan al 100% con equipamiento de última tecnología en la atención pediátrica.
- DEBES LEER: Claudia Sheinbaum llega al Hospital Pediátrico de Culiacán y la recibe personal de salud
Agradecimiento
Claudia Sheinbaum Pardo estuvo acompañada del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y del Presidente Municipal de Culiacán, Juan De Dios Gámez Mendívil.
La Presidenta de la República expresó que el Hospital Pediátrico de Culiacán cuenta con la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo tiene a los mejores médicos, médicas, enfermeras y enfermeros.

"Hoy estamos aquí en Culiacán para inaugurar, como ya saben, esta unidad especial para niños y niñas quemados, y cuatro quirófanos especializados, tienen la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo tienen a las mejores médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, trabajadores de la salud", comentó.
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció a Claudia Sheinbaum por mantener un espíritu humanista que la llevó a apoyar al Hospital Pediátrico de Culiacán para brindar una mejor atención a los menores.

Por su parte, el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, puntualizó que con las nuevas áreas del nosocomio infantil se está cumpliendo el derecho a la salud de una manera concreta y tangible, destacando que los niños ya no tendrán que esperar para ser atendidos.
Proyectos e inversiones en materia de salud para Sinaloa
Zoé Robledo Aburto destacó importantes inversiones que se aplicarán en hospitales de Sinaloa. Tras una reunión de evaluación al sistema de salud en el estado, la presidenta Claudia Sheinbaum aprobó lo siguiente:
- 180 millones de pesos para hacer funcionar al 100% los 54 quirófanos de los hospitales de Sinaloa. Contarán con el equipo necesario, completando los equipos quirúrgicos y la infraestructura.
- 450 millones de pesos para la sustitución total del Hospital General de Guamúchil.
- Ampliación de al menos 25 camas en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.

"La instrucción de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara: que ningún quirófano esté cerrado, que ningún medicamento falte y que ninguna persona sea rechazada por falta de un equipo médico, y en Sinaloa eso se traduce en resultados concretos", dijo.
Informó además que, en lo que va del 2025, se han brindado más de 500 mil consultas médicas en la entidad, lo que equivale a más de 3 mil personas atendidas cada día de forma gratuita.

También se han realizado más de 12 mil cirugías gratuitas, lo que representa un 40% de la meta 2025.
Destacó una inversión superior a los 5 mil millones de pesos desde la llegada del sistema IMSS-Bienestar, a fin de garantizar el derecho a la salud en Sinaloa.

Por otra parte, Zoé Robledo dijo que en Sinaloa ya se cuenta con los 7 equipos operativos regionales, desde Los Mochis hasta Escuinapa, pasando por Guamúchil, Guasave, Mazatlán y Culiacán.
"Compañeras y compañeros, nos encontramos en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, una obra que fue sustituida en el 2021 y que hoy representa una de las unidades de tercer nivel más importantes de nuestro país. Hoy, este hospital se consolida como el primer hospital público del Estado especializado en la atención pediátrica de alta especialidad. Un hospital que no excluye, un hospital que no cobra y un hospital que no discrimina. Un hospital para todas y para todos", señaló.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa