Sinaloa | Sur
Estos son los mariscos de los que todo mundo está hablando en Mazatlán
El menú consta de ceviches tradicionales, tostadas, campechanas y especialidades como tenazas de jaiba o paté de camarón

Pescados Salazar está abierto de miércoles a lunes en un horario de 12:00 horas del mediodía a las 18:00 horas
Mazatlán es reconocido por sus mariscos y la frescura de los productos con los que son preparados, lo que les da un sabor único que ha enamorado el paladar de millones de personas.
Recientemente se ha comenzado a hablar mucho de un lugar muy particular, situado en una banqueta; hablamos de Pescados Salazar, un pequeño restaurante de mariscos ubicado en una de las colonias más famosas de esta ciudad, la Francisco Villa.
Ceviches tradicionales
Este negocio es atendido por Ramón Salazar y parte de su familia, quienes tienen bastantes años en la venta de pescados frescos, pero que en la necesidad de obtener ingresos decidieron aventurarse a la elaboración de ceviches y otros platillos de barra fría, que son la especialidad de este particular lugar.
Ubicados en la banqueta del número 2017 de la calle Batalla de Tierra Blanca, de la colonia Francisco Villa, Pescados Salazar nació con un par de mesas, las que poco a poco han crecido gracias a la aceptación y gusto del público, quienes han viralizado y bautizado como la "banqueta ballenera" más famosa de la actualidad en el puerto.

El menú consta de ceviches tradicionales de camarón, sierra y jaiba, así como cócteles y la campechana más caliente de la ciudad, además de otras especialidades como la ya famosa tostada Salazar, que no es más que una rica cama de paté de camarón coronada con camarón cocido, pulpo y jaiba.
Además de ceviches combinados y especiales con ingredientes como camarón crudo, cocido, seco, atún, pulpo, jaiba, y hasta callo de hacha, que conforman una gran variedad de platillos que comienzan a ganar gran popularidad entre los amantes de los mariscos.

Otro de los platillos más solicitados dentro de esta marisquería, es el de las tenazas de jaiba, las cuales se sirven acompañadas de una rica salsa de la casa.
Ramón Salazar comenta que Pescados Salazar es un lugar para que la gente disfrute de lo rico de los mariscos y aunque no tiene venta de cerveza, está permitido que los comensales lleguen con sus hieleras llenas de botes o sus famosas "ballenas".

Y si te preguntas cómo están los precios, déjanos decirte que Pescados Salazar tiene costos bastante accesibles, ya que puedes disfrutar de un rico aguachile por 160 pesos, de una campechana en 180 pesos, una tostada de la banqueta por 120 pesos o hasta su platillo más caro, que es un Ceviche Gallo Especial por 250 pesos.
Ubicación:
Ramón comenta que a diferencia de muchos mariscos que se buscan situar en avenidas, su marisquería está en medio de la colonia, lo que la hace muy particular.

Su acceso más fácil es por la avenida Rafael Buelna, justo por un costado del templo de testigos de Jehová y una tornillería y antes de la tercera esquina dentro de la colonia, de la acera izquierda, ahí encontrarás Pescados Salazar.

Horarios:
Pescados Salazar está abierto de miércoles a lunes en un horario de 12:00 horas del mediodía a las 18:00 horas.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa