Sinaloa | Sur
Profeco realiza operativo en gasolineras de Mazatlán; detectan una bomba mal calibrada
César Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco Nacional, detalló que con estas revisiones en Sinaloa, suman ya 18 entidades donde se llevan a cabo los operativos.

FOTO: Enrique Chan.
Dentro del plan operativo, que lleva a cabo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, ASEA; este viernes se realizó la revisión de gasolineras en el puerto de Mazatlán, detectando que en una de ellas una bomba estaba despachando menos cantidad del combustible por litro.
César Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco Nacional, detalló que con estas revisiones, suman ya, 18 entidades donde se llevan a cabo los operativos, con los cuales se revisa que los centros de carga de combustible o gasolineras, cumplan con requerimientos de los lineamientos, además de qué las bombas se encuentran calibradas para darles a los usuarios la cantidad correcta por la que están pagando.
- TE PODRÍA INTERESAR: Profeco recibe quejas por abusos en Mazatlán; detectan cobros excesivos en vacaciones
Señaló que en esta ciudad de Mazatlán, se estarían revisando seis gasolineras, de las cuales, en una detectaron que una de las bombas estaba mal calibrada, por lo que se inhabilitó para que se haga la calibración correcta y se cumpla con lo requerido en las sanciones para volver a operar.

“Es un programa extraordinario de verificación, además de las verificaciones que las instituciones de todas maneras realizamos, nosotros día con día hacemos verificaciones de estaciones de servicio, pero esto en particular es un esfuerzo interinstitucional, estamos yendo a todos los estados de la República, este es el estado 18 que visitamos, y la idea es revisar nosotros que se vendan litros completos, o sea que las estaciones no engañen al consumidor y la gente de ASEA verifica permisos autorizaciones ambientales y seguridad en las instalaciones”, declaró.
Irregularidades
El funcionario federal indicó que en los recorridos que han hecho en el resto de entidades del país, se han inhabilitado varias bombas despachadoras, pero que en Sinaloa ha sido menor el número de aparatos que se encuentran irregulares.

Escalante Ruiz explicó que las sanciones económicas dependen de los resultados de las calibraciones y que tanta sea la diferencia de lo que se estaba despachando por litros, ya que, a mayor cantidad “robada”, es mayor la sanción.
Este operativo llamó la atención de la ciudadanía, quienes comenzaron a reportar que ocurría algo inusitado en una estación de gasolina, ubicada en la fraccionamiento Costa Dorada, sin embargo, no se trataba más que de la revisión a la gasolinera, en el que participaron elementos de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa