Internacional
¿Qué pasará con Ovidio Guzmán López tras declararse culpable de narcotráfico en EU?
Además, existe la posibilidad de que Ovidio entre al programa de protección de testigos, bajo una nueva identidad.

FOTO: Si Guzmán López cumple con los términos del acuerdo, se abriría la puerta a una sentencia reducida.
Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, comparecerá hoy ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde se espera que se declare formalmente culpable de narcotráfico y delitos conexos. La audiencia, programada para las 11:00 a.m. (hora local), podría marcar un momento decisivo en la estrategia de Estados Unidos, para desarticular el Cártel de Sinaloa.
Originalmente, prevista para el 9 de julio, la sesión fue reprogramada por ajustes administrativos del sistema judicial federal. Esta audiencia, conocida como "plea hearing", sellará un acuerdo entre Guzmán López y el Departamento de Justicia, que incluye su cooperación activa a cambio de una posible reducción de sentencia.
- TE PODRÍA INTERESAR: Ovidio Guzmán se declara culpable por tráfico de drogas en EU; ¿Será testigo protegido?
Los cargos y la audiencia
Ovidio enfrenta cinco cargos federales en Illinois: conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero, tráfico de fentanilo, posesión de armas de fuego y participación en una empresa criminal contínua. Su caso fue transferido a Chicago bajo la Regla 20, que permite centralizar los procesos cuando el acusado opta por declararse culpable y colaborar.
Durante la audiencia, la jueza Sharon Coleman Johnson leerá los cargos, a los que Guzmán deberá responder de manera verbal. Su abogado, Jeffrey Lichtman, quien también defendió a El Chapo, estará presente junto a fiscales federales. Se expondrán las condiciones generales del acuerdo, aunque los detalles más sensibles permanecerán confidenciales.
¿Qué sigue tras declararse culpable?
Si Guzmán López cumple con los términos del acuerdo, se abriría la puerta a una sentencia reducida, posiblemente entre cinco y siete años, descontando el tiempo ya cumplido desde su captura en México y posterior extradición a Estados Unidos en septiembre de 2023.
Parte fundamental de su colaboración incluiría proporcionar información sobre Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por sus hermanastros Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como sobre rivales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Dicha información deberá ser corroborada ante un gran jurado para ser válida judicialmente.

Además, existe la posibilidad de que Ovidio entre al programa de protección de testigos, bajo una nueva identidad, en caso de que su testimonio se considere vital para otros procesos judiciales.
¿Y su hermano Joaquín?
El abogado Lichtman también representa a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, quien estaría negociando un acuerdo similar con las autoridades estadounidenses. De concretarse, se ampliaría la red de cooperación en torno al desmantelamiento del Cártel de Sinaloa.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional