Sinaloa | Centro
¿Conoces a la Capibara del Zoológico de Culiacán? Aquí te la presentamos
El médico veterinario del lugar aclaró que los capibaras no están exentos de ser devorados por cocodrilos.

FOTO: Luz Noticias.
En el Zoológico de Culiacán, hay una Capibara que ha cautivado los corazones de quien la visita, sobre todo de los pequeños de las familias.
Atracciones:
La adorable hembra forma parte del área de los herbívoros, donde cerca se encuentran los canguros y emús. Esta especie se ha convertido en una de las principales atracciones del lugar.
El director del zoológico, José María Casanova Rodríguez, invitó a las familias a visitar a este entrañable ejemplar.
"Si no la han visto, está al área de herbívoros, donde están los canguros, están los emus a un lado. Enseguida tenemos a la capibara. Si no la han visto, les invito a verla", compartió.
TE PUEDE INTERESAR: Los capibaras llegan al Carnaval de Mazatlán: los monitos se venden como pan caliente

Con esto, el director reveló que el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, tiene la amplia intención de aumentar la familia de capibaras, lo cual ha generado entusiasmo, no solo entre los visitantes frecuentes del zoológico, sino del mismo personal.
Esta posible expansión busca ofrecer una experiencia más amena y enriquecedora para quienes disfrutan de estar en contacto con la naturaleza y la fauna silvestre.
La capibara, la cual es considerada el roedor más grande del mundo, es originaria de Sudamérica y es conocida por su carácter sociable y tranquilo.
Estás especies, confirmó el médico veterinario del Zoológico de Culiacán, Lucio Ricardo Ibáñez Garduño, comen lechuga, zanahoria, calabaza y distintas verduras enriquecedoras.
Como dato curioso, el médico veterinario agregó que los capibaras no son animales exentos de ser devorados por animales como cocodrilos o tigres. Cuando están cerca de ellos, aclaró Ibáñez Garduño, en aparente convivencia, es porque no tienen la necesidad de atacar para comer.

Este ejemplar no solamente educa a las y los niños sobre la diversidad de las especies, sino que también fomenta el cuidado y el respeto por los animales.
Si aún no conoces a la Capibara, esta es tu oportunidad de visitar el Zoológico y así dejarte encantar por la carismática habitante, la cual se caracteriza a su vez por su calma y ternura.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa