Sinaloa | Centro
Rocha Moya llama a respetar los procesos rumbo al 2027; "No son los tiempos"
El Gobernador de Sinaloa destacó que cada quien es responsable de lo que hacen, y quien debe hacer estas valoraciones, es el órgano electoral.

Aunque las elecciones de 2027 todavía están lejanas en el calendario político, en Sinaloa ya han comenzado a circular algunos nombres de quienes podrían estar interesados en competir por cargos de elección popular, ante esta situación el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, se pronunció este jueves sobre el tema.
El mandatario estatal dejó en claro que aún no son los tiempos legales para promover aspiraciones electorales, aunque reconoció que hay funcionarios que ya se están adelantando.

- Te puede interesar: "Será la Presidenta de México quien defina los temas para hablar en su visita a Sinaloa": Rocha Moya
Rocha Moya aseguró que las valoraciones sobre posibles actos anticipados de campaña deben ser hechas por el órgano electoral, ya que es la institución facultada para aplicar la ley en materia de tiempos y procedimientos.
Además, fue enfático al decir que a él, en lo personal no le gusta abordar este tema, para que los interesados en competir en el 2027 no sientan que le estorban; siempre y cuando lo hagan con responsabilidad y bajo los principios de servicio público.
"Se adelantan, cada quien se hace responsable de lo que hacen, hay una ley que dice que cuando son los tiempos y es obvio que aún no son los tiempos, pero en todo caso esas valoraciones las tiene que hacer el órgano electoral, son los que aplican la ley. Yo en lo personal ni siquiera me gusta pronunciarlo para que no piensen que me estorban, son gente que quieren ocupar puestos para servirle a la sociedad, entonces deben poner en adelante los principios y respetar", expresó el gobernador.
- Te puede interesar: "No por mucho madrugar amanece más temprano", dice Rocha Moya a posibles candidatos al 2027
El gobernador subrayó que, por ahora, la prioridad debe ser trabajar y no hacer campaña anticipada, ya que servirle a la ciudadanía requieren atención y compromiso.
Así, mientras algunos nombres empiezan a figurar en el mapa político rumbo a 2027, entre ellos el de la senadora Imelda Castro y Enrique Inzunza Cázares, desde el gobierno estatal se hace un llamado a respetar la legalidad y evitar adelantarse a un proceso que aún no comienza.