Sección

México

Escuchar música alta mientras conduces en esta ciudad te puede salir caro; conoce la multa

Automovilistas deberán acatar esta nueva norma de las autoridades de conducir con un volumen adecuado al momento de circular por las calles

Escuchar música alta mientras conduces en esta ciudad te puede salir caro; conoce la multa

Las autoridades buscan hacer conciencia entre los automovilistas y choferes de transporte, por lo que esta nueva norma busca evitar distracciones al volante

Miles de automovilistas circulan por las calles de la CDMX donde estos se trasladan a sus centros de trabajo, escuelas o realizar las compras del día, donde estos para entretenerse ponen su música favorita para que su viaje sea agradable y llegar pronto a su destino.

Además de automovilistas, también los camiones son el medio de transporte más popular en la que viajan cientos de personas a cada hora, donde el chofer pone música para bailar y en otras ocasiones para taparse los oídos.

Es por eso que las autoridades de la CDMX piensan en los conductores y pasajeros que usan este tipo de transporte, en la que varias personas se trasladan a sus destinos escuchando la música a todo volumen.

Este práctica es usada diariamente por las personas para que los demás escuchen la música del momento o artista favorito, pero ahora deberán bajarle los decibeles si no quieren ser multados.

Conducir con la música a todo volumen no es un delito, pero ahora podrás ser multados por el Reglamento de Tránsito de la CDMX.

Las autoridades buscan hacer conciencia entre los automovilistas y choferes de transporte, por lo que esta nueva norma busca evitar distracciones al volante. 

Imagen Placeholder

¿De cuánto es la multa? 

Y es que el Reglamento de Tránsito de la CDMX menciona que automovilistas que circulen causando ruido excesivo en sus unidades, serán acreedores a una sanción económica.

La multa por escuchar música a todo volumen en 2025 va de 5 a 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización ( UMA).

Ese año, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, por lo que la  multa por escuchar música a todo volumen en tu carro puede ir de 565.70 a 1,131.40 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Además del pago correspondiente, también se te descontará un punto en tu licencia de conducir, como parte de las medidas establecidas para promover una conducción responsable.

Imagen Placeholder

¿Por qué no debes manejar con la música muy alta?

Aunque para muchas personas escuchar música a todo volumen representa un alivio del estrés diario, conducir con un volumen excesivo puede poner en riesgo la seguridad vial.

Entre las principales afectaciones se encuentran:

  • Distracción auditiva: La música alta puede impedir que el conductor escuche sonidos relevantes para su seguridad, como la bocina de otro vehículo, alguna falla mecánica o ruidos en el entorno que indiquen un accidente cercano.
  • No escuchar a las autoridades: En caso de que un oficial de tránsito te indique que te detengas, podrías ignorarlo si la música tapa su silbato o indicaciones, derivando en sanciones adicionales.
  • Ignorar alertas de emergencia: Ambulancias, patrullas y camiones de bomberos activan sus sirenas para que los conductores les cedan el paso. Si la música está muy alta, podrías no escucharlas y entorpecer su paso en situaciones críticas.
  • Fatiga auditiva y menor tiempo de reacción: Las vibraciones y el volumen alto pueden provocar fatiga auditiva o estrés, impactando tu capacidad de reacción ante cualquier imprevisto en el camino.

Te puede interesar:

×