México
SEP: Certificado de primaria y secundaria por internet: ¿Cómo obtener el documento?
SEP lanza plataforma para descargar certificados y boletas de primaria y secundaria gratis por internet.

FOTO: Luz Noticias.
Con la finalidad de facilitar trámites escolares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en funcionamiento a partir de este martes 16 de julio una nueva plataforma digital que permitirá a padres, madres y tutores descargar de manera gratuita los certificados de primaria y secundaria, así como las boletas de calificaciones de sus hijos.
- El anuncio fue realizado por la SEP el pasado 11 de julio, detallando que la herramienta estará disponible inicialmente para estudiantes de la Ciudad de México, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).
Gracias a esta plataforma, los usuarios podrán obtener en cualquier momento los documentos oficiales, sin necesidad de realizar pagos por reposición ni otros trámites presenciales. Además, la SEP destacó que se han implementado controles para proteger los datos personales de los alumnos.
TE PUEDE INTERESAR: SEP 2025: ya puedes descargar la boletas de calificaciones y el certificado de estudios

¿Cómo descargar el certificado?
A partir del 16 de julio, los interesados deberán ingresar a la plataforma habilitada por la AEFCM. Para acceder, será necesario contar con:
La Clave Única del Registro de Población (CURP) del estudiante.
Una contraseña, que deberá ser proporcionada por la escuela donde cursa estudios el menor.
La SEP también informó que próximamente difundirá una guía detallada para resolver dudas sobre la obtención de la contraseña y el uso del sistema. Cabe destacar que será posible descargar certificados de ciclos escolares anteriores, desde el 2018/2019 en adelante.
El enlace oficial para obtener los certificados estará disponible en el portal de la AEFCM.
¿Cómo obtener las boletas de calificaciones?
- El proceso para descargar las boletas de calificaciones es muy similar. A partir del 16 de julio, se podrán obtener ingresando a la página de Control Escolar de la AEFCM, utilizando nuevamente el CURP del estudiante y la contraseña proporcionada por la escuela.

Documentos digitales válidos
La SEP aclaró que tanto las boletas como los certificados digitales tienen plena validez oficial. Estos documentos cuentan con:
Un código QR que permite verificar su autenticidad.
Un sello digital que cumple con las especificaciones técnicas establecidas por la Dirección correspondiente.
La fecha y hora de emisión.
El sello original de la SEP y la firma electrónica asignada por la AEFCM.
Con estas medidas, la SEP busca facilitar la gestión de documentos escolares, reducir tiempos de espera y garantizar que los trámites se realicen de forma segura y gratuita.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México