Sección

Sinaloa | Sur

Inicia repoblamiento de presas en Sinaloa: Más de 24 millones de alevines para impulsar la pesca

Son un total de 12 millones de pesos para poco más de 24 millones de alevines de tilapia que estaran repoblando en las 12 presas del estado.

Mayhan Barraza
16/07/25

Inicia repoblamiento de presas en Sinaloa: Más de 24 millones de alevines para impulsar la pesca

El evento se llevó a cabo en la presa Picachos de Mazatlán y fue encabezado por el gobernador de Sinaloa. FOTO: Luz Noticias.

Este miércoles inició el programa de repoblamiento de presas del estado de Sinaloa, el evento se llevó a cabo en la presa Picachos de Mazatlán y fue encabezado por el gobernador de SinaloaRubén Rocha Moya y la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra.

Flor Emilia Guerra dio a conocer que son un total de 12 millones de pesos para poco más de 24 millones de alevines de tilapia que están repoblando en las doce presas del estado y en 24 diques y embalses de doce municipios.

Imagen Placeholder

24 millones de alevines de tilapia

La secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa explicó que esta es la primera vez en la que el gobernador del estado acompaña y encabeza un repoblamiento de presas.

Flor Emilia Guerra también destacó que este no es un acto simbólico, sino una acción concreta que representa esperanza y futuro para muchas familias, es por ello la importancia de repoblar las aguas.

Imagen Placeholder

Sembraron 900 mil alevines en la presa Picachos

Por su parte, la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, informó que este programa estatal es de gran beneficio para los mazatlecos y que este miércoles se sembraron 900 mil alevines en la presa Picachos.

"Hoy celebramos la siembra de 900 mil alevines en este embalse que se suman al objetivo estatal de alcanzar 24.5 millones en los sistemas pesqueros del estado. Esto significa más alimentos, más empleo y mejor futuro para miles de hogares", explicó.

Imagen Placeholder

Durante este evento también se reconoció la labor de las y los pescadores, y se resaltó que este tipo de acciones se realizan para fortalecer su labor y darles mejores condiciones para desarrollarse, crecer y brindar más bienestar a sus familias.

Te puede interesar:

×