México
¿Por qué SuKarne dejará importar ganado de Centroamérica?
SuKarne emitió un comunicado donde estos mencionaban que no recibirán más ganado procedente de Nicaragua

La decisión empresarial se da en un momento de incertidumbre para los ganaderos mexicanos, debido al cierre temporal de la frontera con Estados Unidos, principal destino de exportación de ganado
La empresa sinaloense SuKarne es una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional debido a su calidad de carne que exporta a todos los rincones del país y que cuenta con varias sucursales que llevan a los hogares la mejor calidad en sus productos.
SuKarne se preocupa siempre por sus clientes los cuales deben contar con la mejor calidad a la hora de entregar su mercancía, pero la empresa sinaloense se encuentra preocupado por el ganado procedente del extranjero por los estándares sanitarios.
Y es que a través de sus redes sociales, SuKarne emitió un comunicado donde estos mencionaban que no recibirán más ganado procedente de Nicaragua.
Además tampoco enviar sus productos a otros estados de la República Mexicana con estatus de exportación como el estado de Durango.

Preocupación
Debido a la preocupación por parte de la empresa SuKarne, el gobernador del estado de Durango Esteban Villegas Villarreal, también sintió la preocupación de los ganaderos y contar con estándares sanitarios de primer nivel para que el mercado mexicano pueda competir con el internacional.
El mandatario estatal agradeció públicamente a SuKarne por atender la petición del sector productor local y sumarse a los esfuerzos institucionales por mantener la sanidad y la calidad de la ganadería en la región.
La decisión empresarial se da en un momento de incertidumbre para los ganaderos mexicanos, debido al cierre temporal de la frontera con Estados Unidos, principal destino de exportación de ganado.
SuKarne firmó un acuerdo con el gobierno federal comprometiéndose a adquirir ganado local y a pagar precios justos. Añadió que esta política debería ser adoptada por otras grandes engordadoras del país para apoyar al productor nacional y mantener la estabilidad del sector.
Evitar riesgos en estados exportadores
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, también reconoció la disposición de SuKarne y explicó que el ganado centroamericano que ingresará próximamente al país por vía marítima no será enviado a estados exportadores, como medida preventiva para proteger su estatus sanitario.
El cuidado de esta clasificación es clave para conservar la capacidad de exportación de ganado mexicano, ya que permite cumplir con requisitos internacionales de salubridad y control sanitario.

¿Quiénes son SuKarne?
Es una empresa multinacional mexicana del sector cárnico, fundada en 1969 en Culiacán, Sinaloa.
Fundada en 1969 por José Isabel Vizcarra Rodríguez y María Calderón, quienes comenzaron con la engorda de ganado en Culiacán, Sinaloa.
Su hijo, Jesús Vizcarra Calderón, dio nombre al proyecto como SuKarne en la década de 1980 y bajo su liderazgo la empresa se expandió y consolidó globalmente.
SuKarne se dedica a la producción y comercialización de proteína animal de calidad, abarcando carne de res, cerdo y pollo.
Tiene presencia en más de 13 países y 4 continentes, con operaciones activas en México, Centroamérica y Estados Unidos.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México