México
¿Por qué Uber subió sus tarifas en México en 2025? Esto dice la empresa
La empresa explica que el ajuste busca cubrir los nuevos costos de la reforma laboral que exige seguro social para conductores de aplicaciones

FOTO: ¿Por qué Uber subió sus tarifas en México en 2025? Esto dice la empresa
A partir de julio de 2025, Uber anunció un incremento de hasta 7% en sus tarifas en México, una decisión que ha generado molestia entre los viajeros y el gobierno.
La plataforma explicó que este ajuste se debe a los nuevos costos causados por la reforma laboral impulsada por el Gobierno Federal, la cual busca que conductores y repartidores de aplicaciones tengan seguro social.
¿A qué se debe el aumento del 7% en Uber?
Uber notificó a sus socios conductores que aplicará un ajuste tarifario que será absorbido por los usuarios. Según la empresa, esta medida busca mantener la rentabilidad del negocio y proteger las ganancias de los conductores.
El aumento de tarifa no afectará los ingresos de los socios ni modificará la comisión que Uber recibe por viaje, por lo que los únicos afectados serán los usuarios del servicio.
El incremento es la respuesta de Uber ante el esquema de seguridad social para los trabajadores de plataformas digitales. Para lograrlo, se contempla un descuento del 2.5% de los ingresos mensuales de los conductores para cubrir beneficios como Seguro Social, Infonavit, pensiones, atención médica, guarderías y otros derechos laborales.
Uber justifica el alza como una "actualización necesaria"
A través de un comunicado publicado la tarde del 16 de julio, Uber reiteró que el aumento es una respuesta obligada al nuevo marco normativo.
La plataforma insistió en que el ajuste se diseñó para no impactar negativamente a los socios conductores y que todo el incremento será destinado exclusivamente a cubrir los costos relacionados con la reforma laboral.
¿Cómo se verá reflejado el aumento en los recibos de Uber?
En caso de tomar un viaje por Uber, se podrá ver que se aplica el 7% en el recibo de viaje con el concepto "Cuota de solicitud + Ajuste al usuario por ley laboral". Esto será visible tanto en los comprobantes individuales de cada viaje como en los reportes semanales que reciben los conductores.

¿Subirá mucho?
El aumento de tarifa es relativo y dependerá del costo de cada viaje. Por ejemplo, una persona que utiliza la aplicación de lunes a viernes y gasta 100 pesos diarios en traslados, antes del ajuste desembolsaba 500 pesos a la semana.
Con el aumento, pagará 107 pesos por día, lo que equivale a 535 pesos semanales, convirtiéndose en un gasto mensual de 2,140 pesos, frente a los 2,000 pesos previos al ajuste, es decir, 140 pesos adicionales al mes.
¿Qué establece la reforma laboral que detonó este ajuste?
La reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales entró en vigor el 1 de julio de 2025, bajo un programa piloto de 180 días impulsado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El objetivo del programa es incorporar a más de 650 mil trabajadores de aplicaciones como Uber, DiDi, Rappi, Lalamove y Mensajeros Urbanos al régimen obligatorio del IMSS, siempre que generen al menos un salario mínimo mensual (equivalente a $8,364 pesos mexicanos).

- TE PUEDE INTERESAR: Uber aumenta su tarifa en un 7%; Secretaría del Trabajo y Profeco analizan sanciones
Beneficios laborales contemplados
- Acceso a servicios médicos, hospitalización y atención por maternidad.
- Pensión, seguro de vida y guarderías.
- Aguinaldo, vacaciones, reparto de utilidades y otros derechos proporcionales.
- Créditos para vivienda a través de Infonavit.
- Derecho a la desconexión digital.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México