Sección

México

Cofepris: estas son las 16 playas más contaminadas, ¿hay alguna de Sinaloa?

La mayoría se concentra en el Pacífico; aunque Sinaloa no figura en la lista, las autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada vacacional.

Adriana Ochoa
18/07/25

Cofepris: estas son las 16 playas más contaminadas, ¿hay alguna de Sinaloa?

FOTO: Luz Noticias.

Al iniciar la temporada de vacaciones de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta nacional al identificar 16 playas mexicanas que no cumplen con los estándares sanitarios para actividades recreativas, debido a altos niveles de contaminación bacteriana, principalmente enterococos fecales.

Aquí te diremos cuáles son para que tomes tus precauciones.

Estudio:

El estudio, realizado en conjunto con autoridades locales y laboratorios regionales, reveló que estas playas presentan concentraciones superiores a 200 NMP/100 ml, el límite establecido para considerar un cuerpo de agua como seguro para bañistas.

La exposición en estas zonas representa un riesgo importante para la salud, ya que puede provocar infecciones gastrointestinales, en la piel y en las vías respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Imagen Placeholder

TE PUEDE INTERESAR: Vacaciones 2025: ¿Cuál es la playa ideal para adultos mayores en México y cómo llegar?

Las playas no aptas se ubican en seis estados:

  • Baja California: Playa de Tijuana (Tijuana)

  • Guerrero: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco)

  • Jalisco: Mismaloya, Cuale y Camarones (Puerto Vallarta / Bahía de Banderas)

  • Michoacán: Nexpa (Aquila), Boca de Apiza (Coahuayana), Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas y Playa Jardín o Eréndira (Lázaro Cárdenas)

  • Oaxaca: La Bocana (Huatulco)

Imagen Placeholder

Afortunadamente, ninguna playa de Sinaloa aparece en esta lista; sin embargo, Cofepris advierte que el panorama ambiental y sanitario en zonas costeras es cambiante, por lo que recomienda estar atentos a futuros reportes.

Las autoridades exhortaron a los municipios a reforzar las labores de limpieza y a la ciudadanía a no arrojar basura en costas ni cuerpos de agua.

Aunque la mayoría de las playas del país permanece dentro de los parámetros permitidos, el incremento de zonas contaminadas en comparación con evaluaciones anteriores enciende alertas sobre la urgente necesidad de atender la contaminación marina, especialmente en esta época de alta afluencia turística.

Te puede interesar:

×