Sinaloa | Norte
Bimbo busca comprar ajonjolí producido en el norte de Sinaloa
Hay acercamientos con Bimbo para adquirir ajonjolí producido en el estado sinaloense.

FOTO: Luz Noticias.
La empresa panificadora Bimbo ha mostrado interés en adquirir ajonjolí producido en el norte de Sinaloa, informó Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS).
El líder agrícola del sector privado destacó que ya existen acercamientos con la compañía para explorar la posibilidad de establecer contratos de compra con agricultores de temporal.
Explicó que aunque aún no se han formalizado acuerdos, el cultivo de ajonjolí representa una oportunidad viable para la región debido a su baja demanda de agua, lo que lo convierte en una alternativa interesante en medio de la sequía que enfrenta el estado.
"Precisamente hay un acercamiento ahí con las plantas de Bimbo, que produce los panes, el cual también tiene la necesidad de emplear un poco de ajonjolí. Básicamente no hemos tenido reporte todavía de que se formalice algo, pero sí se está queriendo ese cultivo explorar. Es un cultivo de baja demanda de agua, inclusive conviene en esa parte a la región, y no está por demás explorarlo, siempre considerando que tiene sus ventanas para poder sembrarlo y sus tiempos para que no afecte el resto de lo que se siembra en el valle", informó.
Agregó que si bien se trata de un cultivo de temporal y no requiere concesiones de riego, debe respetarse la ventana de siembra establecida por la Junta de Sanidad Vegetal para evitar afectaciones al resto de los cultivos del valle.
Zazueta enfatizó que, aun sin requerir permisos de siembra por ser un cultivo de temporal, es fundamental trabajar en coordinación con las autoridades sanitarias para preservar la sanidad agrícola de la región:
"Hay que respetar los tiempos, las normas y trabajar con la Junta de Sanidad Vegetal para que no se comprometan otros cultivos", exhortó.
Actualmente, no se ha iniciado formalmente la siembra del ajonjolí de temporal, pero hay productores interesados en el municipio de Ahome, principalmente en la zona de El Carrizo, donde ya se ha considerado como una opción rentable.
El interés de la industria con empresas como Bimbo se suma en un momento crucial para los agricultores sinaloenses que enfrentan altos costos de producción, baja rentabilidad en granos como el maíz, y una sequía que limitó los cultivos tradicionales con agua de riego.
El ajonjolí, además de requerir poca agua, se puede establecer con la lluvia de temporal, tiene demanda en la industria alimentaria y podría representar un paliativo económico para el campo sinaloense.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa