México
UPES: Lanzan convocatoria para estudiar la Licenciatura en Educación Primaria en Sinaloa
La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa invita a todos los que sean profesores comunitarios de CONAFE a estudiar esta carrera

FOTO: UPES: Lanzan convocatoria para estudiar la Licenciatura en Educación Primaria en Sinaloa
¿Quieres estudiar? La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), lanzo una convocatoria para estudiar la Licenciatura en Educación Primaria; te decimos lo que necesitas saber.
La UPES, en coordinación con la Secretaria de Educación Pública (SEP) llama a todos aquellos que trabajen en el Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE) que quieres regularizarse y hacer sus estudios superiores.
Es decir que si actualmente eres profesor o profesora comunitaria en alguna de las comunidades atendidas por la CONAFE, esta es la oportunidad para que estudies la Licenciatura en Educación Primaria y obtener un título con validez oficial.
Si tienes preocupación por los horarios, la buena noticia es que esta carrera cuenta con flexibilidad para estudiarla, pues es modalidad en línea por lo que podrás estudiar sin tener que dejar tu trabajo.
¿Qué beneficios ofrece este programa para los docentes de Conafe?
Mario Delgado explicó que quienes cursen esta licenciatura podrán validar su experiencia docente y, al finalizar, recibirán constancias oficiales que acreditan su trayectoria en el aula.
Estas constancias podrán ser utilizadas en procesos de ingreso al servicio educativo nacional, como parte del personal docente de la SEP.
- TE PUEDE INTERESAR: SEP: ¿hay multas o sanciones por no recoger la boleta de calificaciones?
¿Cómo y cuándo puedes registrarte?
El registro en línea está disponible hasta el 15 de agosto en la página oficial de UPES: www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante. Una vez alli, tendras que ingresar tus datos personales como nombre, CURP, etc.
Las clases comenzarán el 17 de septiembre, y se impartirán en modalidad intersemanal o sabatina, con actividades académicas independientes y horarios flexibles, pensados especialmente para quienes ya están en servicio.
¿Qué duración tiene el programa y qué obtienes al terminar?
La licenciatura dura dos años y está organizada en tres líneas de formación: innovación de la práctica docente, educación y comunidades, y desarrollo profesional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México