México
Esto debes ganar al mes para ser considerado clase media en México 2025
El INEGI revela cual es el sueldo promedio que debes tener al mes para poder ser parte de la clase media del país este 2025.

FOTO: Luz Noticias.
En México resuena mucho la nombrada "clase media" para referirse a esa parte de la población que supuestamente se encuentra entre los extremos de la clase baja y la clase alta sin llegar a formar parte de ninguna de estas dos.
Instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se han basado en múltiples aspectos para definir que parte de la población va en cada clase, tomando en cuenta los ingresos, nivel educativo, acceso a servicios y el estilo de vida.
A continuación te contamos los datos precisos revelados por el INEGI sobre la composición y las características de la clase media en el país para que puedas descubrir si eres parte de este segmento poblacional o no.

¿Cuánto gana la clase media según el INEGI?
Según el INEGI, se calcula que una persona o familia es clase media cuando su ingreso mensual está por encima de la línea de pobreza, pero no alcanza niveles de riqueza.
Para en al 2020, según las investigaciones del INEGI, el ingreso promedio mensual de los hogares urbanos de que forman parte de la clase media era de $23 mil 451 pesos, mientras que en la zona rural alcanzó los $18 mil 569 pesos.

En general, para formar parte de la clase media tus ingresos deben ir desde los 15 mil, hasta los 45 mil para ser parte de la clase media, si tus ganancias son por debajo de la primera cifra entonces eres clase baja, mientras que si ganas más de los $45 mil, entras a la clase alta de México.
La clase media suele representar alrededor del 40% de la población, aunque hay debate, porque la inflación y la desigualdad han afectado mucho este rango.

- TE PUEDE INTERESAR: IMSS: ¿Cómo sacar tu Número de Seguridad Social (NSS) por internet?
¿Cómo usa su dinero la clase media?
Esta parte de la población no solo puede designar sus ganancias para la vivienda y para los alimentos, pueden darse el gusto también de asignar recursos a educación, cultura, recreación, salud y bienes duraderos.
De acuerdo con el informe, el 74.0% de los hogares de clase media tiene acceso a internet, 61.6% dispone de automóvil, 41.7% maneja tarjeta de crédito, 31.5% cuenta con educación privada y 20.4% contrata servicio doméstico.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México