México
"Mi Beca para Empezar": ¿Qué es y en qué estados se entregarán?
CDMX cambia tarjeta para útiles y uniformes escolares: ¿quiénes recibirán la nueva en 2025?.

FOTO: Luz Noticias.
Las buenas noticias continúan con el Gobierno Federal, ya que además de becas, pensiones y apoyos económicos se avecina otra ayuda que beneficiará a los más pequeños del hogar en las escuelas.
A partir del ciclo escolar 2025–2026, estudiantes de secundaria inscritos en el programa "Mi Beca para Empezar" recibirán una nueva tarjeta electrónica exclusiva para la compra de útiles y uniformes escolares, informó el Gobierno capitalino.
Este cambio, conocido como reentarjetamiento, forma parte de una estrategia del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) para mejorar la entrega de apoyos escolares y asegurar que los recursos lleguen directamente a los alumnos.
"La nueva tarjeta será independiente del plástico utilizado para los pagos mensuales. Solo servirá para adquirir útiles y uniformes en comercios autorizados", explicó FIBIEN.
TE PUEDE INTERESAR: Zapatos escolares buenos, bonitos y baratos que recomienda Profeco para el regreso a clases 2025

¿Quiénes recibirán la nueva tarjeta?
El nuevo esquema aplicará únicamente para:
Estudiantes de secundaria en el ciclo 2025–2026.
Beneficiarios con registro vigente en la plataforma oficial de "Mi Beca para Empezar".
En el caso de preescolar, primaria y CAM Laboral, el apoyo económico se mantiene, pero sin necesidad de una tarjeta adicional.
Monto y fechas del depósito
El programa contempla:
Un depósito único para útiles y uniformes, que se realizará entre el 5 y 15 de agosto de 2025, dependiendo de la letra inicial del apellido.
10 pagos mensuales regulares para el resto del ciclo escolar.
El registro deberá completarse antes del 30 de septiembre de 2025 para garantizar el acceso al apoyo.
¿Cómo se usará la tarjeta?
Los beneficiarios podrán utilizar la nueva tarjeta desde la app "Obtén Más", haciendo pagos con códigos QR en negocios participantes. También habrá opción de tarjeta física, que se entregará en escuelas o puntos asignados.
¿Dónde informarse?
- FIBIEN recomienda seguir sus redes sociales oficiales, donde se publicará información actualizada sobre la entrega de tarjetas, lugares de recolección y requisitos.
Con este cambio, el gobierno de la Ciudad de México busca reforzar la equidad en el acceso a materiales escolares, promoviendo mejores condiciones para estudiantes de secundaria en el inicio del nuevo ciclo escolar.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México