Sección

Sinaloa | Norte

Presa Huites alcanza 21.1% de su capacidad; aún está por debajo del año pasado

La Presa más grande de Sinaloa es la que mejor recuperación tiene, pero aún se mantiene por debajo de los almacenamientos del año pasado, la temporada más seca de toda la historia.

Presa Huites alcanza 21.1% de su capacidad; aún está por debajo del año pasado

La presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites, se encuentra actualmente al 21.1% de su capacidad de conservación, con un almacenamiento de 676.4 millones de metros cúbicos, según datos actualizados de la Comisión Nacional del Agua. 

Aunque representa una mejoría respecto al punto más crítico del 2024 (cuando llegó a solo 1% de llenado en el mes de noviembre), para los agricultores del norte de Sinaloa esta recuperación sigue siendo insuficiente para asegurar un ciclo agrícola normal.

Imagen Placeholder

Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS),  explicó que, pese al repunte de las lluvias en julio, la situación sigue muy por debajo de los niveles históricos necesarios para garantizar una siembra sin restricciones.

"Estamos en tercer lugar si comparamos este ciclo con los últimos diez años en cuanto a captación. Lo que se ha acumulado es representativo, pero todavía por debajo del año pasado, que ya fue el más crítico que hemos vivido", señaló.

Imagen Placeholder

El líder del sector agrícola privado indicó que con este almacenamiento se descarta completamente la posibilidad de un ciclo primavera-verano 2026 en condiciones normales y advirtió que incluso el ciclo otoño-invierno 2025-2026 será limitado

"El año pasado llegamos a sembrar apenas un 40%, y fue el ciclo más castigado de la historia. Para pensar en un ciclo completo necesitamos más de 3 mil millones de metros cúbicos en el sistema de presas, y hoy apenas rebasamos los 800 Mm³ en todo el norte".

Además, advirtió que muchas siembras comenzarán más tarde debido a obras en el canal alto, lo que presionará aún más la demanda de agua para cultivos de maíz.

Finalmente dijo que el llenado de Huites al 21.1% es una señal positiva, pero no suficiente, y la esperanza está en que agosto y septiembre traigan lluvias extraordinarias para que no se viva un tercer año consecutivo en crisis por sequía.

Te puede interesar:

×