Sinaloa | Norte
"Se presume atracción de inversiones, pero para abrir una empresa ¡hay que ir al SAT hasta Culiacán!": COPARMEX
COPARMEX denuncia trabas burocráticas y hace un llamado urgente a instalar una oficina completa del SAT en el norte de Sinaloa.

FOTO: Luz Noticias.
Mientras autoridades locales celebran convenios de digitalización para facilitar la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, los emprendedores y empresarios de Los Mochis no pueden abrir una empresa sin tener que desplazarse hasta Culiacán para realizar trámites básicos ante el SAT.
José Ramos Ortiz, presidente de COPARMEX Los Mochis, denunció que hay severas trabas burocráticas que enfrentan los inversionistas para formalizar sus negocios en la región.
"Hoy por hoy nos estamos enfrentando a un problema de talla mayúscula. Para que te den el RFC, te piden un comprobante de domicilio... pero para sacar ese comprobante, te piden el RFC. Aunque parezca increíble, en esas estamos", reveló.

En busca de oficina del SAT completa en Los Mochis
La falta de una oficina completa del Servicio de Administración Tributaria en Los Mochis ha obligado a empresarios a buscar salidas desesperadas, como abrir una cuenta bancaria sin firma electrónica y luego usar el estado de cuenta como comprobante de domicilio.
"Ya nos dan el RFC con el domicilio de un socio, pero no nos entregan la firma electrónica. Y sin eso, simplemente no podemos operar. Se habla mucho de atracción de capital, pero si no resolvemos lo básico, como sacar un RFC sin brincar obstáculos absurdos, no vamos a avanzar", explicó.
- TE PUEDE INTERESAR: SAT: ¿cuál es la multa por no sacar el RFC en este 2025?
El dirigente empresarial lamentó que una ciudad que se proyecta como polo de desarrollo e innovación enfrente cuellos de botella federales que ahogan la competitividad.
"Hacemos un llamado a la diputada Ana Ayala, quien se comprometió a gestionar la apertura de una oficina del SAT con todos los poderes en Los Mochis. Urge saber en qué va ese compromiso", señaló.

Mientras tanto, las famosas "facilidades fiscales" de la nueva Llave MX impulsada por el municipio, resultan insuficientes si la burocracia federal sigue paralizando a quienes quieren invertir.
COPARMEX insiste en que más que discursos, se necesita infraestructura institucional que respalde la apertura de empresas, el pago de impuestos y la creación de empleos en el norte de Sinaloa.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa