Sección

México

Amazon: ¿Cómo evitar que te estafen al momento de realizar una compra?

Pero lamentablemente las compras vía internet siempre están en peligro, debido que se han llevado a cabo ventas fraudulentas en los usuarios de Amazon

Amazon: ¿Cómo evitar que te estafen al momento de realizar una compra?

Los famosos hackers se hacen pasar por personas que ofrecen productos a buen precio para enganchar a sus víctimas para cometer este tipo de fraudes llamados phishing, el malware y otros tipos de técnicas maliciosas de suplantación

Hoy en día millones de personas en todo el mundo usan las plataformas de compras para seleccionar sus cosas favoritas y comprarlas a precios increíbles y estar siempre a la moda o contar con la mejor tecnología en casa.

Plataformas como Shein, TemuAliExpress, Mercado Libre, son las que millones de personas eligen para realizar sus comprar en línea y tener sus productos para estrenar en casa.

Pero de estas plataformas resalta una de ellas y es la mundialmente reconocida Amazon, la cual es una de las favoritas de los usuarios que buscan obtener grandes beneficios al momento de realizar sus comprar vía internet.

Amazon es uno de los gigantes a nivel mundial teniendo presencia en todas partes del mundo, siempre ofreciendo el mejor servicio para sus clientes y satisfacerlos siempre con grandes promociones.

Comprar en Amazon es una de las opciones para las personas que buscan tener la experiencia de ser clientes de esta enorme plataforma, pero lamentablemente esta no está exenta de tener problemas en términos de suplantación.

Es por eso que los usuarios de Amazon deberán tener mucho cuidado e inspeccionar primero antes de hacer una compra en línea y evitar ser víctima de personas externas a la plataforma.

Los peligros de comprar en Amazon

Amazon ofrece a sus clientes las plataformas Amazon Prime Video y Amazon Music, para que estos disfruten de estos grandes beneficios con precios accesibles para seguir disfrutando de sus contenidos.

Los usuarios de Amazon al momento de hacer sus compras en línea, estos reciben sus envíos en menos de 24 horas al ser suscriptor de la plataforma.

Pero lamentablemente las compras vía internet siempre están en peligro, debido que se han llevado a cabo ventas fraudulentas en los usuarios de Amazon.

Y es que la reconocida empresa de ciberseguridad NordVPN, dio a conocer que en los últimos meses han aparecido más de 120 mil sitios webs fraudulentos que se hacen pasar por la tienda Amazon.

Los famosos "hackers" se hacen pasar por personas que ofrecen productos a buen precio para enganchar a sus víctimas para cometer este tipo de fraudes llamados phishing, el malware y otros tipos de técnicas maliciosas de suplantación.

Imagen Placeholder

Reglas de seguridad

Para evitar este tipo de situaciones, NordVPN hace el llamado a los usuarios de Amazon a inspeccionar primero la URL de la página para saber si es o no oficial de Amazon.

Es por ello que los expertos en ciberseguridad han compartido cuatro reglas básicas para comprar en Amazon con total seguridad:

  • Compra siempre desde la web oficial de Amazon: www.amazon.com o www.amazon.es.
  • Comprueba que las URL muestran https:// con el icono de un candado antes de introducir información personal.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas que difícilmente podrían ser reales.
  • Los precios muy por debajo del valor de mercado suelen ser señales de falsificación o fraude.
  • A todo esto, desde NordVPN añaden que "Amazon recuerda a los consumidores que la compañía nunca solicitará pagos fuera de su plataforma segura. Ninguna comunicación legítima de Amazon pedirá nunca contraseñas de cuentas o códigos de un solo uso.

    Y es que solo en estos últimos meses, esta empresa de ciberseguridad ha detectado y bloqueado 92 MIL sitios web fraudulentos diseñados para robar datos personales a través de phishing a través del nombre de dominio Amazon.

    Te puede interesar:

    ×