México
¿Qué es Marina Bus, la nueva ruta de transporte público que llega a México y dónde estará disponible?
El anuncio se dio como parte de la estrategia para renovar seis puertos clave en el país, aquí te diremos cuáles son los beneficiados.

FOTO: Luz Noticias.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunció un ambicioso plan de modernización portuaria en México que incluye la creación de un nuevo sistema de transporte público: el Marina Bus, que operará inicialmente en Acapulco, Guerrero.
El anuncio se dio como parte de la estrategia para renovar seis puertos clave en el país:
- Ensenada (Baja California)
- Manzanillo (Colima)
- Lázaro Cárdenas (Michoacán)
- Acapulco (Guerrero)
- Veracruz (Veracruz)
- Progreso (Yucatán).
El objetivo, dijo Morales Ángeles, es tener un sistema portuario nacional "competitivo, eficiente y acorde a las necesidades del país" al término del actual sexenio.

¿Qué es el Marina Bus y dónde operará?
El Marina Bus será un sistema de transporte público enfocado inicialmente en el turismo. En su primera etapa, cubrirá la ruta de Puerto Márquez al centro de Acapulco, con la posibilidad de extenderse a más estaciones en función de la demanda ciudadana y turística.
"Estamos desarrollando las capacidades para un transporte de pasajeros que se va a llamar 'Marina Bus'. Comenzará con la ruta de Puerto Márquez al centro de Acapulco y, dependiendo de la demanda, se extenderá hacia otras posiciones", explicó el titular de la Secretaría de Marina.
El proyecto forma parte de una estrategia integral para devolverle a Acapulco su vocación turística, tras los daños sufridos por el huracán Otis y el posterior proceso de reconstrucción. Se prevé que el Marina Bus ayude a mejorar la movilidad urbana en zonas clave del puerto, beneficiando tanto a turistas como a habitantes locales.

Modernización portuaria: clave para el desarrollo
El anuncio del Marina Bus se enmarca en un plan nacional más amplio que busca transformar la infraestructura portuaria del país. Según el almirante Morales Ángeles, la modernización de estos seis puertos representa un paso fundamental para el desarrollo económico y logístico de México.
"Por instrucciones de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, se van a modernizar seis puertos. Al término de esta administración, tendremos un sistema portuario nacional competitivo", reiteró el almirante.
Con estas acciones, el gobierno federal apunta a mejorar la conectividad marítima y urbana en puntos estratégicos del país, impulsando el turismo, el comercio y la movilidad sustentable.
Te puede interesar:
- Productores del norte de Sinaloa no descartan sumarse a protestas de Campesinos Unidos
- Culiacán, primer lugar nacional en percepción de inseguridad: INEGI
- No solo el temblor de Culiacán; México registra más de 70 sismos en dos días
- Productores del norte de Sinaloa no descartan sumarse a protestas de Campesinos Unidos
- Culiacán, primer lugar nacional en percepción de inseguridad: INEGI
- No solo el temblor de Culiacán; México registra más de 70 sismos en dos días
MÁS NOTICIAS DE México