Sección

Agro

Productores del norte de Sinaloa no descartan sumarse a protestas de Campesinos Unidos

Señalan que las demandas del pliego petitorio presentado por los campesinos son compartidas por todo el sector agrícola

Productores del norte de Sinaloa no descartan sumarse a protestas de Campesinos Unidos

FOTO: Productores del norte de Sinaloa no descartan sumarse a protestas de Campesinos Unidos

Productores agrícolas del norte de Sinaloa no descartan sumarse a las acciones de protesta emprendidas  por la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, quienes tomaron las oficinas del Gobierno del Estado en Culiacán para exigir el pago de apoyos atrasados y la instalación de una mesa de diálogo con autoridades federales.

Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), señaló que las demandas del pliego petitorio presentado por los campesinos son compartidas por todo el sector agrícola.

Entre ellas destacan el pago inmediato de los 750 y los 200 pesos por tonelada comprometidos para el ciclo 2023-2024, la definición de un esquema de apoyo para el ciclo 2024-2025 y la liquidación de adeudos pendientes.

"El desespero que vemos en los compañeros que se manifestaron es válido, están peleando lo mismo que todos necesitamos: que se cumplan compromisos asumidos desde hace más de un año. No por no estar ahí en las oficinas, estamos fuera de esa misma petición", declaró.

Imagen Placeholder

El dirigente reconoció la voluntad del gobierno estatal para gestionar los recursos, pero enfatizó que el retraso en los pagos ha superado los dos ciclos agrícolas, afectando gravemente la economía de los productores.

"Seguimos gestionando apoyos del 23-24 cuando ya estamos iniciando el ciclo 25-26. Esto impacta directamente al productor, que planeó su temporada contando con esos ingresos", añadió. 

Imagen Placeholder

Podrían sumarse a las manifestaciones

Ante el panorama incierto y el aumento de los costos de producción, no descartó que los agricultores organizados en el norte del estado puedan sumarse a las manifestaciones si no se concretan los pagos y no se atienden sus demandas. 

"La desesperación puede llevar a que terminemos manifestándonos de esa forma. Estamos en la misma sintonía que los compañeros que ya están allá", advirtió.

Finalmente, pidió sensibilidad a las autoridades federales para destrabar los pagos pendientes y evitar que la crisis económica del campo se agudice.

 "No estamos pidiendo nada fuera de la realidad. Queremos que se cumpla lo pactado para poder seguir en esta actividad que ya está al límite", puntualizó.

Te puede interesar:

×