Sección

Sinaloa | Sur

¿Qué tan peligroso es hacer ejercicio con calor extremo? consejos para no deshidratarte

Realizar actividad física sigue siendo recomendable incluso en verano, siempre y cuando se haga de forma consciente y segura.

¿Qué tan peligroso es hacer ejercicio con calor extremo? consejos para no deshidratarte

FOTO: Luz Noticias.

Las altas temperaturas como las que se viven actualmente en Sinaloa y gran parte de México, pueden convertir tu rutina de ejercicio en un verdadero peligro si no tomas precauciones.

Hacer ejercicio es fundamental para mantener una vida saludable, pero cuando las temperaturas alcanzan entre los 39 y 43 grados centígrados, como ocurre actualmente en Sinaloa, la actividad física sin precauciones puede derivar en un riesgo serio, la deshidratación.

Durante el ejercicio, el cuerpo regula su temperatura a través del sudor. Este mecanismo natural ayuda a enfriarnos, pero también implica una pérdida significativa de líquidos y electrolitos (como sodio y potasio) que, si no se reponen a tiempo, pueden causar desde fatiga y calambres hasta golpes de calor o pérdida del conocimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Este pueblo mágico sinaloense tiene el mejor pozole, ¿ya lo probaste?

Imagen Placeholder

¿Por qué ocurre la deshidratación al hacer ejercicio?

Cuando la temperatura ambiental es elevada, el cuerpo incrementa la producción de sudor para evitar el sobrecalentamiento, esto provoca una pérdida de agua y minerales esenciales. Si la hidratación no se repone de forma adecuada, el cuerpo entra en un estado de descompensación que afecta tanto el rendimiento físico como el mental.

¿Cómo evitarla?

Aquí algunos consejos prácticos y efectivos:

  • Hidrátate antes, durante y después del ejercicio. No esperes a tener sed para beber agua; siempre lleva una botella contigo y da sorbos frecuentes.
  • Opta por bebidas deportivas si tu entrenamiento es intenso o prolongado; considera el uso de bebidas con electrolitos para recuperar los minerales perdidos.
  • Elige bien la hora, evita hacer ejercicio entre las 12:00 del día y las 4:00 de la tarde, cuando el sol es más intenso. Los mejores momentos son temprano por la mañana o después del atardecer.
  • Escoge lugares frescos o con sombra, y con buena ventilación.
  • Si sientes mareo, náuseas, dolor de cabeza o debilidad extrema, detente de inmediato y busca un lugar fresco para descansar e hidratarte.
Imagen Placeholder

¿Qué horario es el más recomendable?

La mañana puede ser ideal para quienes buscan acelerar el metabolismo y comenzar el día con energía, mientras que la tarde-noche suele favorecer un mejor rendimiento físico y una mayor relajación, aquí lo importante es crear una rutina que se adapte a tu cuerpo y te permita ejercitarte sin riesgos.

Sin duda, realizar actividad física sigue siendo recomendable incluso en verano, siempre y cuando se haga de forma consciente y segura

En estos días de calor extremo, tu salud debe estar por encima del rendimiento, así es que mantente hidratado, elige horarios adecuados y protege bien tu cuerpo.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×