Sección

Espectáculos

Natanael Cano pierde su visa de trabajo en Estados Unidos tras presunto fraude

Las autoridades se percataron de la irregularidad durante la renovación; la situación migratoria de Natanael Cano lo mantiene alejado de sus seguidores en EU

Kathya Zamacona
25/07/25

Natanael Cano pierde su visa de trabajo en Estados Unidos tras presunto fraude

Natanael Cano perdió su visa de trabajo en Estados Unidos debido a un supuesto fraude en el uso irregular de documentos religiosos. 

Según el periodista de espectáculos Javier Ceriani, Cano habría tramitado una visa religiosa alegando ser cantante de música sacra, pero las autoridades estadounidenses descubrieron que no pertenecía a ninguna congregación ni ministerio acreditado.

Imagen Placeholder

Foto: Cortesía 

Cano solicitó una visa R-1, destinada a ministros religiosos y trabajadores vinculados con actividades de culto, sin cumplir los requisitos establecidos.

La productora CT Récords, propiedad de Cano, podría enfrentar un procedimiento legal por supuestos "movimientos fraudulentos" en la gestión de documentos oficiales.

La cancelación de la visa afecta la carrera de Cano, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para la música latina.

La DEA estaría investigando pagos sospechosos a estaciones de radio en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, donde las canciones de Cano se mantienen en alta rotación.

Imagen Placeholder

La situación de las visas para artistas del regional mexicano ha generado debate y controversia debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, limitando oportunidades de presentarse en un mercado importante de la música latina. 

Artistas como Natanael Cano, Julión Álvarez y Lorenzo De Monteclaro han enfrentado problemas con sus visas, al igual que Grupo Firme, Los Dos Carnales, Alfredo Olivas y Luis R Conriquez. 

Imagen Placeholder

Natanael Cano perdió su visa después de detectarse irregularidades en su solicitud de visa supuestamente religiosa, mientras que Julión Álvarez y Lorenzo De Monte enfrentaron cancelaciones y problemas con sus visas de trabajo, lo que llevó a cancelaciones de conciertos y shows programados. 

La situación ha generado preocupación en la industria musical y debates sobre políticas de inmigración y la relación entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar:

×