México
Esta ciudad, una de la más calientes en México, rompe el récord y llega a los 46.5 grados
Este nuevo registro supera el anterior récord del 24 de julio de 2009, cuando Hermosillo marcó 45.5 °C, consolidando a la ciudad como una de las más calurosas del país.

FOTO: Luz Noticias.
La capital sonorense vivió uno de los días más calurosos de su historia este miércoles 24 de julio, al alcanzar los 46.5 grados centígrados, una cifra que rompe el récord histórico de temperatura máxima para esta fecha, informó Gilberto Lagarda, especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este nuevo registro supera el anterior récord del 24 de julio de 2009, cuando Hermosillo marcó 45.5 °C, consolidando a la ciudad como una de las más calurosas del país.
Aunque el récord absoluto para el mes de julio continúa siendo de 48.5 °C, establecido en 1998, las condiciones actuales se acercan peligrosamente a esa marca histórica.
TE PUEDE INTERESAR: El Fuerte alcanzará los 46 °c este viernes: piden extremar precauciones

Condiciones extremas persistirán
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, las elevadas temperaturas se deben a un sistema anticiclónico que ha reducido significativamente las probabilidades de lluvia y, a su vez, ha provocado un aumento sostenido en el calor. Por lo que piden tomar sus precauciones.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió que del 24 al 27 de julio se espera un incremento de temperaturas en distintas regiones del estado, con máximas que oscilarán entre los 40 y 45 grados centígrados en zonas del noroeste, centro y los valles del sur de Sonora.
"Durante este periodo se mantendrán cielos mayormente despejados en la mayor parte del estado, con posibilidad media a baja de lluvias ligeras en municipios colindantes con Chihuahua", detalló la dependencia.

Posible regreso de lluvias
Aunque el calor extremo predominará durante los próximos días, autoridades meteorológicas anticipan que las lluvias asociadas al monzón regresarán durante la primera mitad de la próxima semana, lo que podría traer alivio con tormentas vespertinas en gran parte del territorio estatal.
- Ante estas condiciones, las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 17:00 horas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México