Sección

Sinaloa | Norte

Presas de Sinaloa alcanzan el 16.8 %

Las aportaciones al sistema de presas caen 81% por las pocas lluvias que se han registrado en las cuencas en lo últimos días

Presas de Sinaloa alcanzan el 16.8 %

En los últimos 38 días, las presas de Sinaloa han captado +1,683.3 millones de metros cúbicos, lo que equivale a llenar más de 13 veces la presa Sanalona con su volumen actual (127.3 Mm³)

A poco más de un mes de haber tocado fondo con el nivel más bajo en al menos tres décadas, las presas de Sinaloa mantienen una recuperación sostenida gracias a las lluvias del monzón de julio.

Almacenamiento

Según el último informe del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, emitido este domingo 27 de julio de 2025, las 11 principales presas del estado alcanzan un almacenamiento conjunto de 2,621.8 millones de metros cúbicos, lo que representa el 16.8 % de su capacidad total de conservación.

El 19 de junio, las presas apenas contenían 938.5 Mm³ (6.0 %), el nivel más bajo registrado en al menos 30 años. Desde entonces, el sistema ha ganado +1,683.3 Mm³, impulsado por las precipitaciones que, aunque han disminuido en intensidad los últimos días, continúan aportando escurrimientos a las cuencas altas.

Mientras Luis Donaldo Colosio (Huites) es la presa que más volumen ha ganado, pasando de 192.5 Mm³ en junio a 727.2 Mm³ (22.7 %), embalses como Josefa Ortiz de Domínguez y Juan Guerrero Alcocer muestran estabilidad, con mínimas variaciones diarias.

La presa Miguel Hidalgo, uno de los embalses estratégicos para el Distrito de Riego 075, también permanece entre las de menor recuperación, con apenas 177.5 Mm³ (5.7 %), debido a que se le sigue extrayendo agua y son mínimas las aportaciones.

En las últimas 24 horas, las presas del sistema sumaron +18.6 Mm³, un ritmo que refleja la disminución natural en las aportaciones respecto a la primera mitad de julio. El 16 de julio se alcanzó el pico máximo de ingresos, con 1,332.5 m³/s, mientras que este domingo los aportes rondaron los 225.2 m³/s, una reducción de más del 83.1 %.

De acuerdo con técnicos de la Conagua, si las lluvias mantienen el promedio actual, el sistema podría cerrar julio por encima del 18 %, pero aún lejos del 45 % mínimo requerido para garantizar el próximo ciclo agrícola con normalidad.

Cabe destacar que el pronóstico era que las lluvias de julio estarían por encima de la media; sin embargo solo ha llovido 154.8 mm, es decir 9.6 % menos del promedio mensual que es 171.3 mm.

En los últimos 38 días, las presas de Sinaloa han captado +1,683.3 millones de metros cúbicos, lo que equivale a llenar más de 13 veces la presa Sanalona con su volumen actual (127.3 Mm³).

Estado de las presas al 27 de julio de 2025

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 22.7 % con 727.2 Mm³ (+7.9).
  • Miguel Hidalgo y Costilla: 5.7 % con 177.5 Mm³ (-0.4).
  • Josefa Ortiz de Domínguez: 6.7 % con 35.0 Mm³ (-0.1).
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 28.1 % con 455.2 Mm³ (+3.1).
  • Guillermo Blake Aguilar: 27.1 % con 79.7 Mm³ (+0.3).
  • Eustaquio Buelna: 32.9 % con 26.3 Mm³ (+0.1).
  • Adolfo López Mateos: 12.6 % con 387.8 Mm³ (+1.3).
  • Sanalona: 18.5 % con 127.3 Mm³ (+0.5).
  • Juan Guerrero Alcocer: 30.8 % con 16.9 Mm³ (-0.1).
  • José López Portillo: 16.0 % con 413.3 Mm³ (+5.4).
  • Aurelio Benassini: 43.4 % con 175.4 Mm³ (+0.6)

Presas del sur (no incluidas en el total estatal):

  • Santa María: 51.6 % con 418.2 Mm³.
  • Picachos: 86.9 % con 279.8 Mm³.

Te puede interesar:

×