Sección

México

Banco del Bienestar: ¿Quiénes ya no podrían utilizar estas tarjetas para cobrar su apoyo?

La fecha de vencimiento en las tarjetas de débito es una medida de seguridad. Después de esa fecha, el banco emite una nueva tarjeta con un nuevo número de seguridad (CVV)

Banco del Bienestar: ¿Quiénes ya no podrían utilizar estas tarjetas para cobrar su apoyo?

El Banco del Bienestar recomienda que, si tu tarjeta está próxima a vencer, acudas a una de sus sucursales para renovarla

En el sexenio pasado con Andrés Manuel López Obrador creó la Pensión del Bienestar para ayudar económicamente a las personas de la tercera edad, siendo uno de los programas más importante del Gobierno Federal para garantizarles un ingreso bimestral.

Ahora con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los adultos mayores pueden cobrar su pensión mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, la institución oficial para poder cobrar su pago.

Las personas de la tercera edad ya cuentan con sus respectivas tarjetas para poder retirar su pensión ya sea en los cajeros o en ventanillas, pero deberán también estar atentos la facha de vencimiento del plástico y evitar contratiempos.

Debido que las personas de la tercera edad desconocen cuando es la fecha de vencimiento de sus tarjetas, esto causa confusión entre los beneficiarios, tampoco cuando deben realizar dicho cambio.

Es por eso que el Banco del Bienestar ha lanzado un llamado a las personas de la tercera edad para renovar sus tarjetas antes que llegue su vencimiento y no puedan cobrar su pensión

Cómo checar cuándo se vence mi Tarjeta del Bienestar

Para saber si tu tarjeta aún es válida, solo tienes que revisar el frente del plástico. La fecha de vencimiento aparece en formato MM/AA, es decir, mes y año. Por ejemplo, si la tarjeta dice "09/26", eso significa que estará activa hasta septiembre del 2026. A partir de octubre de ese año, ya no podrá ser utilizada para recibir depósitos o realizar movimientos.

El Banco del Bienestar recomienda que, si tu tarjeta está próxima a vencer, acudas a una de sus sucursales para renovarla. Es importante hacerlo con anticipación, ya que durante los periodos de alta demanda o fechas de depósito, las sucursales suelen registrar largas filas.

Recuerda que no necesitas pagar por el cambio de tarjeta. Este proceso es completamente gratuito para los beneficiarios del programa, y en muchos casos, el banco se comunica con anticipación para indicarte cuándo y dónde recoger tu nuevo plástico.

La fecha de vencimiento en las tarjetas de débito es una medida de seguridad. Después de esa fecha, el banco emite una nueva tarjeta con un nuevo número de seguridad (CVV), lo cual ayuda a prevenir fraudes y mantener protegidos los fondos del titular. Además, esto permite actualizar el chip y los sistemas electrónicos de las tarjetas para garantizar su funcionamiento adecuado en cajeros y comercios.

Cómo reponer mi Tarjeta del Bienestar en caso de robo o extravío

Si perdiste tu tarjeta o te la robaron, sigue estos pasos para reponerla sin complicaciones:

  • Reporta de inmediato el robo o extravío al número oficial del Banco del Bienestar800 900 2000.

  • Ten a la mano tu CURP e INE, ya que se te pedirán para validar tu identidad.

  • Anota el número de folio que te proporcionen durante la llamada; lo necesitarás más adelante.

  • Comunícate con la Secretaría de Bienestar al 800 639 42 64 si eres beneficiario de la pensión.

  • Una vez que tu nueva tarjeta esté disponible, se te contactará para que acudas a recogerla en la sucursal o módulo que te indiquen.

Además, cuando recibas tu nueva tarjeta, guarda el talón de entrega que te proporcionarán. Este documento puede ser útil si surge algún problema con el cobro de tus apoyos.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×