Sección

México

SEP: ¿habrá nuevas materias para el ciclo escolar 2025-2025?

La SEP también confirmó que habrá ajustes en los horarios escolares, particularmente en escuelas primarias y secundarias.

Adriana Ochoa
28/07/25

SEP: ¿habrá nuevas materias para el ciclo escolar 2025-2025?

FOTO: Luz Noticias.

Aunque aún falta alrededor de un mes para el anhelado regreso a las aulas de nivel básico en México, la SEP ya prepara sorpresas para el inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026, aquí te diremos de qué se trata.

A partir del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha una serie de cambios en el sistema educativo nacional, que incluyen la introducción de nuevas materias y modificaciones en los horarios escolares, como parte del modelo de La Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El objetivo de esta transformación es fortalecer la formación académica y personal de niñas, niños y jóvenes de todo el país, garantizando el acceso a una educación de calidad sin importar el origen socioeconómico o la ubicación geográfica de los estudiantes.

Imagen Placeholder

TE PUEDE INTERESAR: SEP 2025: ya puedes descargar la boletas de calificaciones y el certificado de estudios

Nuevas materias: arte, ciencia y comunidad

Aunque aún no se han dado a conocer los nombres oficiales de las asignaturas, la SEP adelantó que las nuevas materias estarán enfocadas en fomentar el:

  • arte
  • la cultura
  • las ciencias exactas
  • el deporte
  • la vida en comunidad.

Entre los ejes temáticos que conformarán esta nueva estructura se encuentran:

  • Práctica de lectura y escritura

  • Leer y escribir en la comunidad, con uso de lenguas indígenas

  • Retos y juegos con números

  • Pensamiento y emoción a través del arte

  • Convivencia pacífica en la comunidad

  • Tecnologías de la información y comunicación (TIC)

  • Vida saludable y hábitos alimenticios

Cambios en horarios escolares

La SEP también confirmó que habrá ajustes en los horarios escolares, particularmente en escuelas primarias y secundarias. Algunas instituciones adoptarán un esquema de escuela de tiempo completo, con el fin de ofrecer mayor apoyo a madres y padres de familia.

  • Cada plantel educativo será responsable de definir y comunicar su nuevo horario, considerando las necesidades de su comunidad y diferenciando entre turnos matutinos y vespertinos.
Imagen Placeholder

¿Clases los fines de semana?

Una de las propuestas aún en análisis es la posibilidad de que algunas escuelas principalmente en la Ciudad de México ofrezcan clases o talleres extracurriculares los fines de semana. Esta medida, de concretarse, no será obligatoria y buscará que los estudiantes desarrollen habilidades adicionales fuera del aula tradicional.

Te puede interesar:

×