Sinaloa | Norte
Fueron plaguicidas los que contaminaron el canal Cahuinahua, El Fuerte
Se mantienen suspendidas 3 plantas potabilizadoras de agua en El Fuerte a causa de este problema

FOTO: Fueron plaguicidas los que contaminaron el canal Cahuinahua, El Fuerte
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) suspendió tres plantas abastecedoras de agua en el municipio de El Fuerte debido a la detección de contaminantes en el canal Cahuinahua.
El titular del organismo, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, informó que las plantas afectadas corresponden a las comunidades de La Palma, 16 de septiembre y la que se abastece directamente del canal Cahuinahua, cuya suspensión fue ordenada al confirmarse la presencia de plaguicidas antiguos en los sedimentos del afluente.
"Se encontró contaminación latente derivada de plaguicidas que dejaron de usarse hace más de 20 años y que permanecen en el sedimento. Es un canal no revestido, con agua superficial, lo que incrementa el riesgo sanitario", explicó.

Sequía reduce capacidad de arrastre
El funcionario destacó que la situación está directamente relacionada con la sequía extrema que atraviesa Sinaloa, la más severa registrada en el estado, lo que ha reducido drásticamente los niveles de agua y, por ende, la capacidad de arrastre y limpieza natural del cauce.

Ante esta situación, se implementaron medidas emergentes para garantizar el suministro seguro del líquido vital a las comunidades afectadas.
"Ya se está abasteciendo agua por medio de cisternas y pipas para que la población no quede desprotegida mientras se atiende la contingencia", aseguró el titular de Coepriss.

- TE PUEDE INTERESAR: Presas de Sinaloa siguen captando más agua, ¿cuál es su nivel hoy 28 de julio?
La intervención se realiza en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de El Fuerte y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte (SIAPAS).
Coepriss mantiene inspecciones permanentes en las juntas de agua del estado, con especial atención a las zonas más afectadas por la sequía.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa